29 oct. 2025

La ONU denuncia que los crímenes en Siria han alcanzado “proporciones históricas”

Ginebra, 21 oct (EFE).- Los crímenes en Siria han alcanzado “proporciones históricas”, constituyen sin duda crímenes de guerra y en algunos casos hasta crímenes contra la humanidad, denunció hoy el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Husein.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein (d) habla con el asistente del alto comisionado de la Acnur, Volker Turk (i). EFE/Archivo

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein (d), habla con el asistente del alto comisionado de la Acnur, Volker Turk (i). EFE/Archivo

Lo que sucede en Alepo, particularmente, son violaciones del derecho internacional humanitario perpetradas por todas las partes del conflicto y que han sido debidamente documentadas por la ONU, dijo el responsable al abrir una sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos para tratar la crisis en esa ciudad.

“Grupos opositores armados continúan disparando morteros y otros proyectiles contra barrios civiles en el oeste de Alepo (área controlada por el gobierno), pero los bombardeos aéreos indiscriminados sobre todo en la parte este de la ciudad por parte de las fuerzas gubernamentales y sus aliados son responsables de la gran mayoría de víctimas civiles”, aseguró.

Zeid dijo que más de 300.000 sirios han muerto desde 2011 en esta guerra -frente a otras estimaciones que se sitúan entre los 400.000 y 500.000- y consideró que es alentada “por cínicos intereses internacionales y regionales”.

El alto comisionado no solo se refirió al caso de Alepo en su discurso, sino que recordó a los cientos de miles de personas -cerca de medio millón- que están atrapadas en otras 17 localidades sitiadas en Siria y cuyas vidas peligran por la falta de alimentos, medicinas y otros suministros vitales, como el agua potable.

Frente a la gravedad de lo que ocurre en Siria, Zeid pidió a los miembros del Consejo de Derechos Humanos (47 países) que dejen a un lado sus desacuerdos políticos y consigan esta vez centrar sus discusiones en los niños, hombres y mujeres que están sufriendo en el país en guerra.

En particular, pidió a las potencias que forman el Consejo de Seguridad de la ONU -el único órgano dotado de mecanismos para hacer cumplir sus decisiones- que también pongan de lado sus rencillas e influyan para que se consiga una salida política a la guerra siria.

También les instó, una vez más, a elevar el caso de Siria a la Corte Penal Internacional para que todos los responsables de crímenes internacionales, sin distinción, respondan por sus actos.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.