30 may. 2024

La madre de Edelio Morínigo implora al EPP por una nueva prueba de vida

El jueves 30 el agente cumplirá 1.000 días en cautiverio. El lunes, doña Obdulia Florenciano anunció que se iba a crucificar por falta de información; el jueves, Tadeo Rojas fue hasta su casa a escucharla.

Desconsolada.  Doña Obdulia recibe el apoyo de un familiar del secuestrado Félix Urbieta.

Desconsolada. Doña Obdulia recibe el apoyo de un familiar del secuestrado Félix Urbieta.

Son ya casi mil días de sufrimiento, mil días de angustia para doña Obdulia Florenciano, madre del suboficial segundo Edelio Morínigo Florenciano, secuestrado hace 995 días por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). A solo cinco días de cumplirse este tiempo que se sugiere como un plazo, un hito a la esperanza y para tomar acción, solicita al grupo armado una nueva prueba de vida.

Acongojada por la irresolución –pareciera que nadie sabe nada, nadie hace nada–, anunció una medida extrema, la de crucificarse, para romper la quietud y el silencio que su corazón no soportan. Debieron acudir el ministro del Interior, Tadeo Rojas, y el comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, para persuadirla de su idea. El fiscal Joel Cazal le prometió que el martes se haría un careo en la Fiscalía entre ella y las ocho personas que estaban con Edelio el día del secuestro.

Doña Obdulia sospecha que los familiares de su nuera fueron los que entregaron a su hijo a la banda terrorista; nunca se acercaron a relatar lo que les sucedió ese día, argumenta.

Si no cumplen con el careo, anunció que se crucificará de igual manera.

El 5 de julio de 2014, Edelio Morínigo disfrutaba de su día libre que le había dado el jefe de la Comisaría de Núcleo Tres, por lo que acompañó a sus familiares políticos a un día de cacería en la estancia María Auxiliadora, ubicada a 46 kilómetros de Horqueta.

La única prueba de vida que hubo de Edelio fue la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego el 26 de diciembre de 2014, un día después de su liberación, Arlan informaba que el policía seguía con vida.

El EPP nunca pidió un monto en concepto de rescate, sino que a través de su comandante en jefe, Alcides Oviedo Brítez, había solicitado un “acuerdo humanitario” para liberar al suboficial Morínigo.

Antecedente. El agente de la Policía Nacional había sido llevado por una columna del EPP el mismo día que el actual presidente de la República, Horacio Cartes, cumplía 58 años. El mismo presidente que anunció que la banda no le marcaría la agenda y a la que prometió un combate frontal sin causarle hasta ahora un debilitamiento certero.

NADA. Consultada ayer acerca de si hay información sobre Edelio, “la verdad que no hay nada. Absolutamente nada”, respondió. Las autoridades sostienen que según fuentes de inteligencia, el policía estaría con vida, pero la familia quiere más que simples palabras.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.