08 oct. 2025

La inflación sigue creciendo en Brasil y llega al 6,38% en lo que va de año

La inflación creció en noviembre en Brasil, país que atraviesa una profunda recesión, y los precios ya acumulan un alza del 6,38 % en lo que va de año, informaron hoy fuentes oficiales.

Brasil cerró 2013 con una inflación del 5,91 %, por encima del centro de la meta del Gobierno (4,5 %) pero por debajo del techo máximo del 6,5 %. EFE/Archivo

Brasil cerró 2013 con una inflación del 5,91 %, por encima del centro de la meta del Gobierno (4,5%) pero por debajo del techo máximo del 6,5 %. EFE/Archivo

EFE

Los precios subieron un 0,26% en noviembre, lo que supone un incremento con respecto al mes anterior, cuando subió un 0,19%, mientras que en los últimos doce meses la inflación acumulada creció hasta el 7,64%, según datos del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

La institución destacó en un comunicado que la inflación se redujo en noviembre de 2016 en relación al mismo mes del año pasado, cuando la subida de los precios fue del 0,85 %.

Los precios en el sector de la salud fueron los que registraron una mayor subida con respecto al mes anterior al sufrir un incremento del 0,68%, mientras que el de la alimentación fue el que tuvo un mejor desempeño con una bajada del 0,06%.

El año pasado, la inflación alcanzó su mayor tasa en trece años, el 10,67%, a pesar de que el Banco Central endureció su política monetaria y elevó los tipos de interés al 14,25%, valor en el que se mantiene hasta hoy.

Desde 2003 Brasil tiene una política de metas de inflación y cada año se fija un objetivo de una subida de precios del 4,5%, con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales.

La economía brasileña está sumida en su recesión más grave en siete décadas, el Producto Interior Bruto (PIB) tuvo una caída del 3,80% el año pasado, acumula seis semestres seguidos de resultados negativos y se espera que cierre este año con una caída superior al 3,00%.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).