15 ago. 2025

La Fundación Carolina ofrece 540 becas a estudiantes iberoamericanos

La Fundación Carolina informó hoy que ofrecerá 540 becas para estudiantes iberoamericanos para el curso académico de 2015-2016 con el objetivo de contribuir a completar su formación en España.

El director de la Fundación Carolina, Jesús Andreu. EFE/Archivo

El director de la Fundación Carolina, Jesús Andreu. EFE/Archivo

EFE

Se trata de la 15 edición de las becas de la Fundación Carolina, que cubren todas las áreas de conocimiento y pueden ser solicitadas por estudiantes de los países de Iberoamérica.

Las becas se distribuyen en seis modalidades: 304 becas de postgrado, 112 de doctorado y estancias cortas postdoctorales (incluyendo renovaciones), 29 de movilidad de profesores brasileños, 50 becas de la Escuela Complutense de Verano, 15 becas del Programa de Emprendimiento y 30 de Estudios Institucionales.

Como novedad académica para el curso 2015-2016, en la oferta de la Fundación Carolina se incluyen becas de Estudios Institucionales que los beneficiarios cursarán en el Centro Superior de Estudios de Defensa Nacional (CESEDEN).

En cuanto a las becas de Emprendimiento y tras la buena acogida de esta modalidad abierta la pasada edición, han vuelto a convocarse con el objetivo de que los estudiantes complementen su formación con un periodo de prácticas en “startups” y empresas de alto componente tecnológico.

Los plazos de solicitud para optar a las becas son los siguientes: la convocatoria para las becas de la Escuela Complutense de Verano permanecerá abierta hasta el 10 de febrero, las de postgrado y estudios institucionales hasta el 4 de marzo y las de doctorado, estancias cortas y movilidad de profesores brasileños hasta el 9 de abril.

La Fundación Carolina se constituyó en octubre del año 2000 como una institución para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y el resto de los países de la comunidad iberoamericana, así como con otras naciones con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.