13 oct. 2025

La comunidad judía argentina pide rapidez en el caso por la muerte del fiscal Nisman

Buenos Aires, 16 ene (EFE).- La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) instó hoy a la Justicia a esclarecer con “rapidez” las circunstancias de la muerte “violenta y dudosa” del fiscal Alberto Nisman, de la que este miércoles se cumplen dos años.

Fotografía tomada el pasado 18 de febrero en la que se registró a manifestantes al pedir justicia en el caso de Alberto Nisman, en Buenos Aires (Argentina). Nisman fue hallado muerto en enero de 2015, días después de denunciar a la entonces presidenta del

Fotografía tomada el pasado 18 de febrero en la que se registró a manifestantes al pedir justicia en el caso de Alberto Nisman, en Buenos Aires (Argentina). Nisman fue hallado muerto en enero de 2015, días después de denunciar a la entonces presidenta del

“Creo que en ningún país del mundo una desaparición dudosa de un fiscal de la nación transcurren dos años sin aún conocer con exactitud qué es lo sucedido”, por lo que “no se puede dilatar más, no se puede más seguir esperando”, aseveró el titular de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, en declaraciones a Radio Rivadavia.

Cohen hizo hincapié en que la comunidad judía va a continuar “reclamando” y “exigiendo” para que la Justicia se expida “con rapidez” sobre el fallecimiento de Nisman, quien estaba a cargo de la investigación del atentado contra la sede de la mutua judía AMIA, que dejó 85 muertos en Buenos Aires en 1994.

El 18 de enero de 2015, Nisman fue hallado con un tiro en la cabeza en su casa del lujoso barrio porteño de Puerto Madero, cuatro días después de denunciar a la entonces presidenta argentina, Cristina Fernández (2007-2015), por supuesto encubrimiento a los iraníes acusados por el ataque de 1994.

La causa por el fallecimiento, que ha tenido varias idas y vueltas en la Justicia, está a cargo del magistrado Julián Ercolini y se ha constituido una junta interdisciplinaria que buscará determinar los motivos del suceso.

Aún no se ha podido establecer si se trató de un suicidio, un asesinato o un accidente en la manipulación del arma, aunque la familia del procurador asegura que fue un homicidio y el titular de la DAIA consideró hoy que la muerte fue “violenta y dudosa”.

“Los argentinos queremos mayor celeridad en los fallos judiciales. Un país que no investiga es un país que no tiene credibilidad”, apuntó.

Nisman será recordado este miércoles, en el aniversario de su muerte, mediante un acto organizado por familiares, amigos y miembros del Poder Judicial frente a la sede de la Fiscalía especial de investigación del atentado a la AMIA que comandaba el procurador.

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y la DAIA adherirán al acto con la presencia de sus dirigentes.

Para Cohen, se cumplen dos años “sin justicia, sin saber que pasó... dos años de una ciudadanía que ha encontrado una grieta en la muerte del fiscal”.

“Fundamentalmente, son dos años de 85 víctimas fatales que aún siguen esperando descansar en paz después de un acto terrorista el 18 de julio 1994" que está “prácticamente impune”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.