27 jul. 2025

La cinta animada “Sing” tendrá una segunda parte en 2020

La cinta animada “Sing” tendrá una segunda parte que llegará a la gran pantalla en las Navidades de 2020, informó este jueves The Hollywood Reporter.

Sing.jpg

La secuela será presentada en el 2020. Foto: El diario de Yucatán.

EFE

Sing, que se estrenó hace un mes en Estados Unidos, logró recaudar hasta la fecha cerca de USD 430 millones en todo el mundo cuando su presupuesto ascendía a 75 millones, de acuerdo con los datos ofrecidos por el portal especializado Box Office Mojo.

Matthew McConaughey, Scarlett Johansson, Reese Witherspoon y Seth MacFarlane prestaron sus voces a la versión original de esta película dirigida al público infantil que relata el intento del koala Buster Moon de organizar el concurso de canto más importante del mundo.

Como en la primera entrega, los estudios Illumination Entertainment y Universal Pictures se encargarán de producir la secuela de Sing.

Ambas compañías también comunicaron este jueves que la segunda parte de The Secret Life of Pets (2016) se retrasará un año, por lo que en lugar de estrenarse en julio de 2018, lo hará en el mismo mes de 2019.

Con USD 875,5 millones de ingresos en los cines, The Secret Life of Pets fue la sexta película más taquillera en 2016 en todo el mundo.

Este largometraje animado narra la historia de Max, un terrier envuelto en diversas aventuras por Nueva York después de que una nueva mascota llega a su casa y pone patas arriba su mundo.

En su versión original, el filme contaba con las voces de Louis C.K., Kevin Hart, Eric Stonestreet, Jenny Slate y Ellie Kemper.

Más contenido de esta sección
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.