11 oct. 2025

La Casa del Mbeju es construida en General Resquín

La Municipalidad de General Isidoro Resquín, Departamento de San Pedro, construye La casa del Mbeju, en el marco del tradicional Festival del Mbeju, que se realiza desde hace nueve años en la mencionada ciudad.

Carlos Aquino | San Pedro

Para esta 9ª edición del Festival del Mbeju, el municipio construye el local que será, exclusivamente, para degustar ese producto. La construcción está en su etapa final y el costo de la obra será de alrededor de G. 100 millones.

A la par de esto, la Comuna de General Isidoro Resquín también lleva adelante el mejoramiento del tinglado municipal, que está siendo remodelado para el festival a llevarse a cabo el próximo 5 de mayo.

Lea más: Ofrecen variedades de mbejú en fiesta nacional

El intendente Baldomero Giménez señaló que el distrito es conocido como la capital del mbeju, y su administración apoya fuertemente a la comisión organizadora del evento.

Dijo que, para estar a la altura del acontecimiento, se llevan adelante varias obras, como la construcción de dos carriles empedrados al costado de la ruta 3, hermoseamiento de barrios y la construcción de más de 7.000 metros cuadrados de calles empedradas.

“La Casa del Mbeju es un sueño para los habitantes. Creemos que el festival trae a mucha gente y la imagen que debemos mostrar debe ser excelente. Estamos llevando adelante las mejoras de acuerdo a nuestras posibilidades. Contamos con un equipo vial completo y utilizamos el dinero de los contribuyentes correctamente. Creemos que la inversión en la cultura también es muy importante”, expresó el jefe comunal.

Para el evento, un grupo de 20 mujeres tendrá a su cargo la elaboración de este plato tradicional con braseros. En la edición anterior se vendieron alrededor de 3.000 unidades de mbeju, y este año esperan llegar a 5.000.

El distrito de General Francisco Isidoro Resquín anteriormente llamado Susana, se encuentra a 230 kilómetros de Asunción y está a orillas del río Jejuí.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.