23 ago. 2025

La caravana por la libertad de expresión, paso a paso

A un mes y medio del asesinato de Pablo Medina –y en el día de su cumpleaños-, la Coordinadora de Periodistas en Alerta (CPA) organizó este jueves la Caravana de la Libertad, a lo largo de la avenida Costanera de Asunción.

manifestación.jpg caravana por la libertad

Los manifestantes lanzaron al cielo cientos de globos blancos al final de la caravana en la Costanera de Asunción. Foto: Miguel Houdin.

La movilización comenzó desde las 20.00 sobre la avenida General Santos y Artigas. “No se mata la verdad matando periodistas”, decían las remeras que portaban los manifestantes, entre ellos miembros del Sindicato de Periodistas del Paraguay y funcionarios del diario ABC Color.

La caravana partió posteriormente en dirección al centro de Asunción, por la avenida Costanera. A la manifestación se sumaron bicicletas, motos y vehículos que gritaban “Queremos un país sin narcopolítica” y “Basta de impunidad”.

Los adherentes se detuvieron por un momento para el acto central frente al Palacio de Gobierno. “Hoy Pablo Medina debía celebrar su 57 cumpleaños. La mafia truncó su labor”, señaló Santiago Ortíz, miembro del SPP. “No queremos un narcopaís”, dijo por su parte el periodista Eduardo Quintana.

Tras una hora de gritos y críticas al gobierno de Horacio Cartes, la caravana culminó con una lectura de mensajes de artistas como Rolando Chaparro, Nelson Aguilera, David Portillo, Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, quienes expresaron que “Un pueblo que no lucha por su libertad es un pueblo muerto”.

Minutos después se soltaron al cielo cientos de globos blancos sobre la bahía de Asunción.

Por el caso de Pablo Medina y Antonia Almada, están sindicados como autores molares del homicidio los hermanos Vilmar y Wilson Acosta. Hasta el momento se ha detenido a tres personas que se encuentran recluidas en el penal de Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.