08 may. 2025

La Asamblea Nacional de Venezuela pide a Almagro invocar la Carta Democrática

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora, pidió hoy formalmente al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que invoque la Carta Democrática Interamericana ante la crisis social y política del país.

Fotografía tomada el pasado 9 de marzo en la que se registró al presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (parlamento) de Venezuela, Luis Florido (d), quien se reunió con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Washi

Fotografía tomada el pasado 9 de marzo en la que se registró al presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (parlamento) de Venezuela, Luis Florido (d). EFE

EFE

Así lo anunció a la prensa el presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, el opositor Luis Florido, tras reunirse durante una hora con Almagro en la sede de la organización en Washington.

Florido entregó a Almagro la solicitud formal de la AN, en base a una resolución aprobada el 3 de marzo de este año que contempla la mediación de la OEA, y también el informe exhaustivo sobre la situación de Venezuela que Almagro pidió en su reunión de hace tres semanas con una delegación de la oposición venezolana.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?