01 nov. 2025

Kóga celebra 20 años de vida en Fernando de la Mora

La banda de metal Kóga celebrará sus 20 años con un concierto el 8 de abril en el tinglado municipal de Fernando de la Mora, sobre ruta Mariscal Estigarribia casi Capitán Montiel. Las entradas costarán 20 mil guaraníes.

Kóga.JPG

Kóga tiene composiciones sencillas y directas. Foto: Gentileza.

El concierto iniciará a las 22.00 del 8 de abril y contará con invitados especiales. Formado en 1997, Kóga está integrado por “Gato” Sánchez, como vocal; “Sapo” Barret, en el bajo; Julio Kóga, en guitarra, y “Pitu” Riveros, en batería.

Grabaron 3 materiales en estos 20 años de carrera, un demo, el álbum El gran aliento de la tierra y un DVD del concierto Pentamusic. La banda fue telonera de Blaze Bayley, ex vocalista de Iron Maiden, en el 2014.

Las entradas costarán 20 mil guaraníes. Además, el show será grabado para el posterior lanzamiento de un documental sobre la agrupación. Se presentarán otras agrupaciones nacionales como Trasgresor, Khyron, Ethereal e Into the Flesh.

El nombre de Kóga proviene de un vocablo en guaraní que significa “siembra, chacra, plantación"; dicha nomenclatura define la filosofía del grupo, que se caracteriza por la composición de música simple, sencilla y directa, para que las semillas germinen y sean en el futuro buenos frutos.

Más contenido de esta sección
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.