24 ago. 2025

Kim Jong Un trata de suavizar su imagen con bromas y abrazos

Durante años, los surcoreanos lo han considerado un matón despiadado, el rostro de un vecino hostil que intenta desarrollar armas de destrucción masiva y cuyos súbditos complacen todos sus caprichos.

presidentes de corea

El presidente surcoreano, Moon Jae-in (derecha), y su par norcoreano, Kim Jong Un. | Reuters.

Reuters

Pero durante una visita de 12 horas el viernes, el líder norcoreano Kim Jong Un logró suavizar esa imagen, al menos en alguna medida, presentándose como un hombre normal, incluso simpático, con un lado sincero, humilde y de ingenio rápido.

Fue una perspectiva poco usual de Kim, quien rara vez deja su país y normalmente es presentado con el halagador lenguaje marcial de la máquina de propaganda de Corea del Norte.

Pero en la televisión, ante los ojos de millones de surcoreanos, Kim sonrió, habló, bromeó e incluso abrazó al presidente surcoreano, Moon Jae-in, durante la primera cumbre entre las dos Coreas desde 2007.

“Solo lo había visto en los medios, con ceño adusto en pruebas nucleares o un evento político, pero en realidad parecía bastante amistoso y respetuoso cuando saludó a Moon”, dijo Lee Soo-kyung, un profesor de 34 años de edad de Seúl.

Algunos funcionarios y expertos de Estados Unidos tienen dudas sobre la sinceridad de Kim y ven una reciente ofensiva diplomática de Corea del Norte como una estratagema para obtener un alivio de las sanciones económicas contra Pyongyang.

Kim a menudo ha mostrado un lado despiadado. Ha sido acusado de matar a su medio hermano y a su tío para consolidar su poder. Bajo su dominio unipersonal muchos disidentes y opositores han sido detenidos en campos de prisioneros, de acuerdo con desertores y grupos de derechos.

Expertos de inteligencia estadounidenses intentan elaborar un perfil de Kim para el presidente Donald Trump antes de una cumbre planeada entre ambos, pero el conocimiento directo de Kim sigue siendo limitado y es como una “caja negra”, según un funcionario estadounidense familiarizado con los esfuerzos.

Kim y Moon prometieron en su cumbre trabajar para la “desnuclearización completa de la península de Corea” y anunciaron que trabajarán con Estados Unidos y China este año para declarar el final oficial de la Guerra de Corea, que comenzó en la década de 1950.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.