17 oct. 2025

Karu guasu para 1.000 devotos por día de la Virgen de Guadalupe

Más de 1.000 personas almorzarán en una comilona en recordación del día de la Virgen de Guadalupe, patrona de América. La fe en la madre de los mexicanos se profesa también fervientemente en Paraguay.

guadalupe.PNG

Con fe y devoción los fieles esperaron las 12 en la casa de los Miltos. Foto: Juan Agüero ÚH.

El punto de encuentro tradicional, desde hace 17 años, es la casa de la familia Miltos, donde incluso hay un oratorio de la virgen de los milagros. Allí, los fieles llegan cada año con el corazón en la mano y la fe intacta.

Lucrecia Miltos, quien impulsó esta tradición en el barrio Ka’aguy de la zona Sur de Fernando de la Mora, comentó que ya ni siquiera necesita extender invitación a sus vecinos, porque ellos llegan sin falta con imágenes y cuadros de la santa madre hasta su vivienda.

La mujer relató que, en un viaje que realizó con su esposo a México, lograron adquirir un cuadro de la Virgen, que es réplica fiel de la imagen auténtica que está en la Basílica de la Virgen de Guadalupe.

Su día se recuerda hoy, pero ya en la noche del lunes inició la vigilia con serenata donde los más devotos oraron, con lágrimas en los ojos, pero también bailaron y cantaron con mucho fervor, informó el fotorreportero de Última Hora Juan Agüero.

Para esta mañana anunciaron una misa central de acción de gracias en la casa de los Miltos, ubicada sobre las calles Nicole Bella González Nº 894 esquina Pedro P. Peña.

Posteriormente se realizará el tradicional karu guasu en honor a la virgen mexicana, con una mesa lista para recibir a más de 1.000 personas.

Según manifestaron varios fieles, Guadalupe no es solamente la madre de México, sino es considerada la Madre de América. Testimonios de fe e historias de vida dan fuerza a estas creencias y revelan la unidad de toda una comunidad en Paraguay.

Esta denominación se la concedieron los papas Pio X, quien la proclamó como “Patrona de toda la América Latina”, Pio XI de todas las “Américas”, Pio XII la llamó “Emperatriz de las Américas” y Juan XXIII “La Misionera Celeste del Nuevo Mundo” y “la Madre de las Américas”, recuerda el portal Aciprensa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.