01 nov. 2025

Karina Rodríguez: “Sistema vulnera el control de funcionarios”

La ex directora de Área Social de la Municipalidad de Asunción, Karina Rodríguez, alegó que el caso que la involucra en un esquema de supuesto “planillerismo” tiene en realidad que ver con un “sistema que vulnera las condiciones de control del funcionariado público”.

Rodríguez manifestó este sábado en una entrevista a La Tele que “el problema no fue la planilla de Karina”, haciendo referencia al escándalo que resultó en su dimisión de la Comuna asuncena. “La situación tiene que ver con un sistema que hace vulnerar las condiciones de control de los funcionarios”, expresó.

La ex diputada del Partido Movimiento al Socialismo (P-MAS) por Central recordó que el propio presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez, habló de un “actuar selectivo, que son problemas estructurales del sistema de control y del funcionariado público”.

No obstante, reiteró que se trató de un error administrativo, “que fue demostrado y por lo tanto no hubo dolo”.

Además, sostuvo que Lino Valencia no tenía por qué firmar asistencia como asesor suyo por reglamento del mismo Congreso pero que por cumplir con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) enviaban las planillas. Igualmente, para ella el sistema “tiene que ser evaluado”.

Rodríguez tuvo que renunciar a la Municipalidad de Asunción para someterse de lleno al proceso que la Fiscalía abrió en su contra tras las publicaciones de ÚH, sobre el caso de “planillerismo” del asesor español Lino Valencia.

Fue imputada por expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y cobro de indebido de honorarios, en calidad de cómplice.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.