05 oct. 2025

Jurado suspende a fiscal de marcas por supuesto mal desempeño en sus funciones

La fiscal de marcas Liz Carolina Alfonso fue suspendida en forma preventiva en sus funciones por el comienzo del enjuiciamiento iniciado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, por una denuncia de mal desempeño en sus funciones.

cde juez

El juez tardó dos años en procesar a una persona que tenía un cargamento ilegal de medicamentos. Foto: Edgar Medina ÚH.

Edgar Medina| ÚH| CDE

La fiscal tardó dos años para imputar a un hombre involucrado en un supuesto hecho de comercialización de medicamentos no autorizados y no hizo nada para evitar el robo de las evidencias en el depósito del Ministerio Público, según la denuncia presentada por representantes de la firma Xtreme SRL Import Export.

La causa se inició en abril del año 2014, con el allanamiento de un depósito donde se encontraron 641 cajas de suplementos vitamínicos de dudosa procedencia. La fiscal ordenó la incautación de los productos y su traslado al depósito del Ministerio Público.

De este lugar fue sustraído el 50 por ciento del cargamento, porque la Fiscalía no tomó recaudos para evitarlo, pese al ofrecimiento de un contenedor para guardar las mercaderías, según los denunciantes. El quebrantamiento del depósito está siendo investigado por la fiscal Clayde Acosta.

Inmediatamente después de la incautación del cargamento de mercaderías, evaluadas en 200.000 dólares americanos, la fiscal solicitó informes a la Dirección General de Vigilancia Sanitaria en la que requería si los productos son considerados especialidades farmacéuticas y si contaban con certificado sanitario. La entidad respondió al requerimiento fiscal el 15 de abril del mismo año, donde le informan que son especialidades farmacéuticas y que no contaban con registro sanitario.

Desde entonces, los abogados de la firma Xtreme SRL Import Export solicitaron en 3 ocasiones la imputación fiscal contra Lezcano Báez, encargado de las mercaderías, pero la agente fiscal recién presentó imputación 2 años después, según los antecedentes del caso, que derivó en el enjuiciamiento de la agente fiscal.

Por otro lado, los denunciantes señalaron que, pese a reiterados pedidos de resguardo de las mercaderías incautadas, se constató que el 50 por ciento de los productos fueron hurtados del depósito del Ministerio Público. Incluso, ofrecieron un contenedor para lacrar los productos en sede de la Fiscalía, señalan en su denuncia ante el JEM.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.