24 jul. 2025

Juntan firmas para revocar Premio Nobel a Obama

La recolección de firmas para revocar el Premio Nobel a Obama y entregárselo al Papa Francisco, se realiza de manera online a través de la página change.org. La misma será remitida al Comité Nobel del Parlamento Europeo para realizar dicha solicitud.

obama 2

Foto: Reuters

Según la carta presentada en el sitio Change, los que deseen firmar considerarán que “el Papa Francisco debe recibir el Premio Nobel de la Paz, pues él realiza el mayor esfuerzo por lograr la fraternidad entre las naciones, busca abolir el uso de la fuerza militar y promueve escenarios de paz”.

El Premio Nobel de la Paz le fue otorgado al presidente de los EEUU en el 2009 pero actualmente el Comité Nobel del Parlamento de Noruega se encuentra replanteándose el retiro del mismo debido a la intervención militar que está realizando en Siria.

Obama, expresó el martes 10 de setiembre en un mensaje al pueblo de los EEUU que el ataque contra Siria “será un ataque concreto para lograr un objetivo específico”, a lo que también añadió que solicitó “al Congreso que posponga la votación de la resolución para atacar Siria hasta que avance la vía diplomática”.

En esta recolección de firmas no solo se solicita la revocación del Premio Nobel al presidente sino que este le sea entregado al Papa Francisco quien durante el conflicto se manifestó en contra de una guerra y solicitó además "¡que se acabe el sonido de las armas!”.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.