16 ago. 2025

Juntan firmas para revocar Premio Nobel a Obama

La recolección de firmas para revocar el Premio Nobel a Obama y entregárselo al Papa Francisco, se realiza de manera online a través de la página change.org. La misma será remitida al Comité Nobel del Parlamento Europeo para realizar dicha solicitud.

obama 2

Foto: Reuters

Según la carta presentada en el sitio Change, los que deseen firmar considerarán que “el Papa Francisco debe recibir el Premio Nobel de la Paz, pues él realiza el mayor esfuerzo por lograr la fraternidad entre las naciones, busca abolir el uso de la fuerza militar y promueve escenarios de paz”.

El Premio Nobel de la Paz le fue otorgado al presidente de los EEUU en el 2009 pero actualmente el Comité Nobel del Parlamento de Noruega se encuentra replanteándose el retiro del mismo debido a la intervención militar que está realizando en Siria.

Obama, expresó el martes 10 de setiembre en un mensaje al pueblo de los EEUU que el ataque contra Siria “será un ataque concreto para lograr un objetivo específico”, a lo que también añadió que solicitó “al Congreso que posponga la votación de la resolución para atacar Siria hasta que avance la vía diplomática”.

En esta recolección de firmas no solo se solicita la revocación del Premio Nobel al presidente sino que este le sea entregado al Papa Francisco quien durante el conflicto se manifestó en contra de una guerra y solicitó además "¡que se acabe el sonido de las armas!”.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.