19 oct. 2025

Juntan firmas para revocar Premio Nobel a Obama

La recolección de firmas para revocar el Premio Nobel a Obama y entregárselo al Papa Francisco, se realiza de manera online a través de la página change.org. La misma será remitida al Comité Nobel del Parlamento Europeo para realizar dicha solicitud.

obama 2

Foto: Reuters

Según la carta presentada en el sitio Change, los que deseen firmar considerarán que “el Papa Francisco debe recibir el Premio Nobel de la Paz, pues él realiza el mayor esfuerzo por lograr la fraternidad entre las naciones, busca abolir el uso de la fuerza militar y promueve escenarios de paz”.

El Premio Nobel de la Paz le fue otorgado al presidente de los EEUU en el 2009 pero actualmente el Comité Nobel del Parlamento de Noruega se encuentra replanteándose el retiro del mismo debido a la intervención militar que está realizando en Siria.

Obama, expresó el martes 10 de setiembre en un mensaje al pueblo de los EEUU que el ataque contra Siria “será un ataque concreto para lograr un objetivo específico”, a lo que también añadió que solicitó “al Congreso que posponga la votación de la resolución para atacar Siria hasta que avance la vía diplomática”.

En esta recolección de firmas no solo se solicita la revocación del Premio Nobel al presidente sino que este le sea entregado al Papa Francisco quien durante el conflicto se manifestó en contra de una guerra y solicitó además "¡que se acabe el sonido de las armas!”.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”