30 abr. 2025

Juntan firmas para revocar Premio Nobel a Obama

La recolección de firmas para revocar el Premio Nobel a Obama y entregárselo al Papa Francisco, se realiza de manera online a través de la página change.org. La misma será remitida al Comité Nobel del Parlamento Europeo para realizar dicha solicitud.

obama 2

Foto: Reuters

Según la carta presentada en el sitio Change, los que deseen firmar considerarán que “el Papa Francisco debe recibir el Premio Nobel de la Paz, pues él realiza el mayor esfuerzo por lograr la fraternidad entre las naciones, busca abolir el uso de la fuerza militar y promueve escenarios de paz”.

El Premio Nobel de la Paz le fue otorgado al presidente de los EEUU en el 2009 pero actualmente el Comité Nobel del Parlamento de Noruega se encuentra replanteándose el retiro del mismo debido a la intervención militar que está realizando en Siria.

Obama, expresó el martes 10 de setiembre en un mensaje al pueblo de los EEUU que el ataque contra Siria “será un ataque concreto para lograr un objetivo específico”, a lo que también añadió que solicitó “al Congreso que posponga la votación de la resolución para atacar Siria hasta que avance la vía diplomática”.

En esta recolección de firmas no solo se solicita la revocación del Premio Nobel al presidente sino que este le sea entregado al Papa Francisco quien durante el conflicto se manifestó en contra de una guerra y solicitó además "¡que se acabe el sonido de las armas!”.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.
La Capilla Sixtina, la gran joya del Vaticano con los frescos más célebres de Miguel Ángel, se prepara para acoger el cónclave que a partir del próximo 7 de mayo tendrá la misión de elegir al nuevo Papa tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años.
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.