06 may. 2025

Junta de Pilar solicita suspensión de obras de ruta de circunvalación

La Junta Municipal de Pilar, departamento de Ñeembucú, solicitará al Ministerio de Obras Públicas la suspensión de la obra de la ruta de circunvalación por las situaciones de anegamiento registradas en los barrios Camba Cuá y Valle Apuá.

Pilar.jpeg

Imagen ilustrativa. Alrededor de 10.000 personas quedaron sin luz en Ñeembucú. Foto: Juan José Brull.

Juan José Brull | Ñeembucú

La Municipalidad de Pilar informó que la Junta a través del Ejecutivo pedirá la suspensión de las obras de la ruta de circunvalación. Ya había reclamos y contactos con la Cartera de Obras para urgir a la empresa las compensaciones pertinentes “ante las situaciones de anegamiento registradas”.

Los vecinos afectados por las inundaciones, debido a las obras, son de Camba Cuá y Valle Apu’a. El temporal registrado este sábado hizo que nuevamente se inunden por la falta de un canal que permita el escurrimiento del agua.

Además necesitan un buen drenaje en la zona de Valle Apu’a.

El temporal también afectó a 20 familias en las zonas de Villa la Esperanza, Remonta , Juan Pablo II , San Vicente e Ytororó a las que la Municipalidad asistió, de sus recursos y parte de la donación de la Entidad Binacional Yacyretá con carpas y chapas entregadas durante este sábado.

En cambio en los barrios Obrero, 12 de Octubre, San Antonio y San Francisco se pusieron las motobombas a funcionar.

Más contenido de esta sección
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.