29 jul. 2025

Juez sumariado por “cajonear” exhorto de Pavão

La Corte Suprema de Justicia resolvió instruir sumario administrativo al juez suspendido Rubén Ayala Brun por presuntas irregularidades luego de “cajonear” un pedido de cooperación con la Justicia de Brasil sobre el caso de Javis Chimenes Pavão.

Juez Ruben Ayala Brun. Gentileza.JPG

Juez Rubén Ayala Brun. | Foto: Archivo UH

El sumario abierto a Brun se debe a la intención de averiguar, comprobar y esclarecer presuntos hechos denunciados en su contra. Ya el pasado 4 de octubre el pleno del Máximo Tribunal ordenó la suspensión de este mismo juez por este caso.

El juez Rubén Ayala Brun fue enjuiciado por intentar, supuestamente, evitar el traslado del condenado Jarvis Chimenes Pavão a la Agrupación Especializada. Por esto fue suspendido por la Corte, la misma que ahora abre una investigación contra el hombre.

Embed

Antecedentes. Según los datos del hecho, el lunes 25 de julio pasado uno de los guardiacárceles halló una bomba a punto de estallar en la cárcel de Tacumbú. Supuestamente, tras la rápida investigación se tuvo al condenado Jarvis Chimenes Pavão como el ideólogo del plan de fuga.

De la misma manera, el martes 26 de julio, como medida de seguridad se dispuso el traslado del reo a la Agrupación Especializada. Pero la defensa de Pavão pidió al juez Ayala Brun que reiterara el oficio para comunicar la sentencia de extradición que dictó, donde dispuso que el reo quedara en Tacumbú.

Brun recordó a través de un oficio que la sentencia que concedió la extradición del brasileño a su país ordenó que este quedara recluido en Tacumbú.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.