30 jul. 2025

Juez otorga medidas alternativas al primer grupo de funcionarios imputados del Senado

El juez Miguel Tadeo Fernández otorgó medidas alternativas a la prisión para el primer grupo de cinco funcionarios imputados de la Cámara de Senadores. Las audiencias de imposición de medidas para el resto de los trabajadores procesados continuarán entre el miércoles y viernes.

Senado1.jpg

La mujer de pelo rubio es la pareja del senador Ramón Gómez Verlangieri. Foto: Roberto Irrazábal

Los funcionarios Andrés Guillermo Gill Frescura, Diego Estiven Aquino Romero, Diego Fernando Zelaya Cabral, Eliana Concepción Sosa y Fabio Octaciano Araujo Gómez se presentaron este martes a su audiencia de imposición de medidas.

El juez Miguel Tadeo Fernández decidió otorgar medidas alternativas a la prisión para todos ellos a pedido de la propia Fiscalía y les impuso a cada uno una fianza personal de G. 30 millones, además de la comparecencia mensual al Juzgado y la prohibición de salir del país.

Los trabajadores de la Cámara Alta que impidieron el acceso a su oficina a la nueva directora interina de Recursos Humanos, Miriam Arroquia, fueron imputados por coacción, resistencia y perturbación de la paz pública.

En total son 19 funcionarios y la diligencia para el resto se realizará entre este miércoles y jueves. Todos podrían recibir las mismas medidas.

Este miércoles deberán comparecer Félix Alberto Giménez Ortega, Griselda del Pilar Cañete Sosa, Gustavo Alejandro Bogarín Morel, el presidente del sindicato de trabajadores de la Cámara de Senadores, Hugo Caballero Medina, y Jorge Manuel Gosling Piris.

El magistrado también llamó para este jueves a María Cristina Bogarín Aquino, a la pareja sentimental del senador liberal Ramón Gómez Verlangieri, Nadia Espinosa Pintasilgo y a Óscar Manuel Garay Pereira.

Finalmente, para el viernes fueron convocados Patricia Concepción Salinas, Porfiria Noguera Saldívar, Rolando Núñez Escobar y Tito Filemón Rolón Otazú.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.