06 nov. 2025

Jubilaciones de 3.700 paraguayos fueron dadas de baja en Argentina

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de la Provincia de Formosa, Argentina, informó que dio de baja el pasado miércoles la jubilación de 3.700 paraguayos por diversas irregularidades.

anses argentina

La Anses detectó que los paraguayos cruzaban la frontera para recibir el beneficio. | La Nación.

El titular de la institución, Diego Herrera, comunicó que el retiro del beneficio se dio al no acreditarse los 30 años de residencia “declarados en el trámite de moratoria previsional” presentada hace algunos años por la Anses, informó La Nación de Argentina.

El funcionario detalló que el organismo llamó a alrededor de 4.200 beneficiarios con ciudadanía paraguaya con el objetivo de que sean verificados sus datos sobre domicilios, identidad y residencia. Posteriormente, se realizó un cruce de información con entes de control fronterizo, entre ellos, Migraciones.

Fue así que se encontraron irregularidades como que los paraguayos cruzaban desde las ciudades fronterizas de Alberdi, Nanawa e Itá Enramada para cobrar en Formosa y Clorinda.

El proceso de control fue realizado por el actual gobierno tras denuncias de casos de personas que cobraban incluso “desde casi 10 años al acogerse a diferentes moratorias”, indicó Herrera.

El medio argentino hace hincapié en que la capital formoseña y Clorinda reciben constantemente a paraguayos que cruzan a través de los ríos Pilcomayo o Paraguay para cobrar pensiones y acogerse a los beneficios del vecino país en salud y educación.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.