05 may. 2025

Jóvenes privados de libertad fabricarán guitarras

Jóvenes en contexto de encierro del Centro Educativo La Esperanza de Itauguá iniciaron un curso taller de luthería que es desarrollado por Luz y Aníbal Borja, especialistas en la fabricación de guitarras de reconocida trayectoria nacional e internacional.

guitarras.JPG

Se inició curso taller para fabricar guitarras en el Centro Educativo La Esperanza de Itauguá. Foto: Gentileza.

El objetivo es iniciar a los jóvenes en el arte y la cultura para facilitar su reinserción en la sociedad una vez concluido su paso por esta institución.

“El taller busca transmitir el oficio de fabricar guitarras con técnicas artesanales como una oportunidad de rescatar este arte en nuestro país. Además, que sea una herramienta de desarrollo personal de proyección afectiva para los jóvenes y también socioeconómica, teniendo así una oportunidad laboral mediante la industria cultural”, manifestó Luz Borja, una de las directoras de la Escuela Taller de Luthería Borja.

Para el inicio del curso se proveyó a los 15 jóvenes participantes kits de herramientas, los cuales contienen 30 piezas didácticas que serán utilizadas para la fabricación de los instrumentos.

Además, se destacan dos grandes estructuras, como el mástil y la caja de resonancia, piezas fundamentales para la fabricación de las guitarras, cortes de tapa armónica, fondo o espalda, el aro de cedro, el puente, la roseta, entre otros elementos.

Orlando Castillo, director general del SENAAI, indicó que “este taller es un trabajo conjunto que demuestra el interés del Estado en crear políticas de relación entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación, donde el ministro de Justicia, Ever Martínez y el ministro de Educación, Enrique Riera, estén comprometidos con los jóvenes en mejorar su condición actual de vida de manera a tener una oportunidad para superar las dificultades por la que están atravesando hoy y luego poder reinsertarse a la sociedad”.

Esta actividad se realiza dentro del marco del programa Arte en Contexto de Encierro y es una iniciativa del Ministerio de Justicia a través del Servicio Nacional de Atención a Adolescentes Infractores (SENAAI), conjuntamente con la Dirección General de Educación Artística del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.
La alarma contra incendios de un hotel de Asunción se activó luego del sobrecalentamiento de una de las máquinas. La situación, que alertó a los bomberos, no pasó a mayores y se pudo contener gracias al sistema de extinción del edificio.
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).