12 may. 2025

Jóvenes de Bella Vista Norte se capacitan en turismo

Más de 200 jóvenes se capacitan en turismo en la ciudad de Bella Vista Norte, Amambay. El objetivo es que puedan ser los promotores de su ciudad en todo momento.

turismo_joven_bella_vista (2).jpg

Jóvenes en plena capacitación. Foto: Gentileza.

Turismo Joven es el nombre del programa desarrollado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) que involucró a la fuerza poblacional mayoritariamente joven de Bella Vista Norte.

La capacitación se realizó el pasado viernes con una participación total de 230 jóvenes. Se abordaron temas de turismo a nivel general y experiencias exitosas en Paraguay.

Participaron autoridades locales, encabezadas por el intendente Miguel Louteiro, comités deportivos, estudiantes y docentes.

La Senatur entregó a las instituciones educativas un dossier informativo sobre los atractivos del departamento de Amambay, Manual de Buenas Prácticas Ambientales para el guiado turístico y Manual de Turismo Comunitario. Estos conocimientos los implementarán en clases en los próximos días.

Bella Vista Norte está situada a orillas del río Apa, que lo separa de la ciudad brasileña de Bela Vista, a 469 kilómetros de Asunción y a 150 kilómetros de Pedro Juan Caballero, la capital de Amambay.

El programa Turismo Joven tiene como objetivo aprovechar el bono demográfico del país para el desarrollo del sector turístico.

Como parte de su implementación, se realizaron en una primera etapa jornadas informativas en los 17 departamentos, con unos 3.000 jóvenes alcanzados y jornadas de capacitación en una segunda etapa, que ya abarcaron a más de 1.000 jóvenes en todo el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.