28 oct. 2025

Joven que renunció a Hacienda tuvo 22 faltas entre 2015 y 2016

Claudia León, quien renunció al Ministerio de Hacienda por percibir solo el salario mínimo mientras sus compañeros accedieron a aumentos, tenía 22 multas, en su mayoría por llegada tardía. Según el reglamento de la institución, sus faltas impedían que tuviera mayores beneficios.

hacienda2.JPG

La joven renunció a la institución por no tener un aumento salarial luego de casi dos años.|Foto: Archivo.

La joven de 25 años ingresó por concurso al Ministerio de Hacienda en el 2014 como contratada en el departamento de Prensa y Difusión, ahora Dirección de Comunicaciones, luego de participar del programa de pasantías laborales.

Por sus servicios, como personal administrativo, percibía el salario mínimo y desde sus inicios en la institución nunca recibió un aumento mientras que otros funcionarios sí fueron beneficiados, según dijo ÚH. A raíz de esta situación decidió renunciar y su denuncia hizo llegar al Gabinete de la Presidencia de la República.

Argumento de Hacienda. Desde el Tesoro explicaron que León ingresó a la institución como no profesional y con salario mínimo, porque en ese momento aún no tenía título universitario.

El director de Recursos Humanos de la institución, Jaime Escobar, aclaró también por qué no accedió a un aumento desde su contratación.

Entre el 2015 y 2016 tuvo 22 multas, en su mayoría por llegada tardía. El año pasado, entre enero y octubre cometió 15 faltas, mientras que en enero y febrero pasado incurrió en otras 7.

Su contrato venció a fines de diciembre del año pasado y fue renovado solo por cuatro meses desde enero, a pesar de haber presentado para entonces su título universitario. Debido a sus faltas, ingresó en un mecanismo de periodo de prueba, “para darle una oportunidad”, dijo a ÚH Escobar.

Si bien desde la dependencia de prensa hicieron el pedido de aumento salarial, Recursos Humanos no dio su visto bueno, porque el reglamento institucional impide que funcionarios con más de 12 faltas en un año accedan a un reajuste.

Más contenido de esta sección
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.