27 jul. 2025

Joven fallece tras vuelco de camioneta en Areguá

Un hombre de 25 años falleció luego de que el vehículo en el que viajaba volcara en Areguá durante la madrugada de este miércoles.

Accidente.jpg

La víctima fatal quedó atrapada entre los hierros y falleció. Foto: Juan Agüero.

La víctima fatal fue identificada como Gustavo Fabián Martínez, de 25 años. Era el acompañante de Carlos Matías Cardozo Estigarribia, de 20 años.

El suboficial Óscar Paiva informó en Radio Monumental AM que el accidente ocurrió alrededor de las 01.30 en el ramal Areguá- Capiatá a la altura del Cerro Koi. Ambos estaban en una Nissan Terrano que volcó e hizo que uno de ellos pierda la vida.

De acuerdo con la versión del suboficial, la camioneta circulaba a gran velocidad. Al momento del accidente llovía fuertemente en Areguá por lo que no descartan que haya tenido que ver con el hecho.

Incluso, el agente refirió que el rodado pasó fuertemente frente a la comisaría y minutos después un motociclista avisó sobre el vuelco. Martínez quedó atrapado entre los hierros del habitáculo y falleció minutos después.

El conductor dio negativo al alcotest y quedó detenido a disposición de la Fiscalía. Tampoco sufrió heridas de consideración.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.