13 sept. 2025

José Ortiz denuncia persecución en caso 31M

El abogado del gerente de la Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la supuesta filtración del cruce de llamadas relacionadas a los hechos registrados el pasado 31 de marzo y 1 de abril del 2017.

José Ortiz Tabesa.jpg

José Ortiz, gerente de Tabesa. Foto: Archivo.

Julio Alonso, representante legal de Ortiz, presentó una denuncia contra personas innominadas, por prevaricato, producción de documentos no auténticos y persecución a un inocente, en relación a la entrega de datos de la extracción de llamadas de la empresa telefónica Tigo, relacionadas a la quema del Congreso y asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.

“La empresa Tigo brindó las grabaciones solicitadas sin ningún tipo de control ni verificación”, explicó Alonso a la 780 AM.

Alegó que su defendido se comunicó con el comandante de la Policía en la noche del 31 de marzo, como cualquier ciudadano preocupado por lo que estaba ocurriendo en el Congreso.

“José Ortiz es amigo del presidente y de muchas personas más porque es del sector privado. También tiene una amistad del entonces comandante de la Policía, Críspulo Sotelo”, argumentó el abogado.

En el oficio presentado ante la Fiscalía solicitan que se inicie una investigación para obtener datos. Piden además al juez Alcides Corbeta que remita una copia autentificada del documento que fue enviado a la Empresa Telecel, sobre los registros de las llamadas solicitadas.

Nota relacionada: Peritos ya tienen informe de llamadas por el caso Rodrigo

La empresa de telefonía celular Tigo entregó, semanas atrás, los datos sobre el cruce de llamadas que se realizaron en la noche del 31 de marzo y madrugada del 1 de abril del año pasado al Juzgado.

El pedido se realizó por solicitud de los familiares del joven liberal, asesinado en la sede del PLRA, tras el ataque de los uniformados que, según la investigación fiscal había sido encabezado por el comisario Tomás Paredes Palma, ex jefe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía.

Por su parte, la fiscala Brígida Aguilar denunció la supuesta falsificación de su firma y documentos públicos de los oficios enviados a la telefonía Tigo.

La representante del Ministerio Público asegura que esos documentos aparecen con números de causas y de unidad fiscal que no corresponden, refiriéndose a que salieron de la Fiscalía de J. Augusto Saldívar.

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.