13 may. 2025

Johnson and Johnson retira un instrumento para la laparoscopía

La empresa Johnson and Johnson pedirá este jueves a sus clientes en todo el mundo que devuelvan un instrumento quirúrgico que se emplea en la histerectomía pero que puede propagar el cáncer en las mujeres.

OA-BC088_wsjamd_NS_20140723184956.jpg

Morcelador laparoscópico | Wall Street Journal

EFE

La firma informó ayer de que retiraría del mercado sus morceladores laparoscópicos cuya venta suspendió en abril después de que la Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA) aconsejara a los médicos que no usaran el instrumento.

El morcelador siega las masas de tejido uterino conocidas como fibroides, y el útero mismo, en tajadas que pueden extirparse con una cirugía invasiva mínima. También se usan en la cirugía de extirpación del útero.

      Embed

La FDA advirtió que esos tejidos pueden componer a veces tumores malignos y la hoja rotativa del morcelador puede propagar el cáncer, en particular el sarcoma, y reducir las probabilidades de supervivencia de la paciente.

Un portavoz de la unidad Ethicon, de J&J, señaló que hoy se enviarán mensajes a médicos en todo el mundo pidiéndoles que devuelvan los instrumentos.

Según el diario The Wall Street Journal, si bien las ventas de estos instrumentos son solo una parte pequeña de los negocios de Johnson & Johnson, la firma acapara el 72 por ciento del mercado de los morceladores laparoscópicos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.