20 nov. 2025

Japón lanza el cohete más pequeño del mundo tras un intento fallido

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) lanzó este sábado el cohete más pequeño del mundo con capacidad para poner en órbita un micro-satélite, después de un intento fallido y tras haberlo pospuesto en varias ocasiones durante el año pasado.

cohete.jpg

El lanzamiento fue retransmitido en directo por la JAXA a través de su canal de YouTube. Foto: eldia.es.

EFE


El lanzamiento del cohete de bajo coste, de 52 centímetros de diámetro y unos 10 metros de altura, se produjo a las 14.03 hora japonesa (5.03 GMT) desde el Centro Espacial de Uchinoura, en la prefectura de Kagoshima (sudoeste) y fue retransmitido en directo por la JAXA a través de su canal de YouTube.

El vehículo espacial de tres etapas, una versión mejorada del modelo de dos etapas SS-520 de la JAXA, transportaba un micro-satélite de tres kilos de peso destinado a obtener imágenes de la superficie terrestre y desarrollado por la Universidad de Tokio.

La JAXA lanzó en enero de 2017 el primero de estos cohetes, que cayó al mar poco después del lanzamiento debido a que la vibración durante el despegue provocó un cortocircuito que causó una pérdida de potencia en la transmisión de datos del aparato.

El lanzamiento de este sábado tuvo como objetivo verificar la capacidad de la agencia aeroespacial nipona para lanzar cohetes de bajo coste que permitan poner en órbita micro-satélite a precios reducidos, ante la creciente demanda dentro del sector privado.

Los satélites de observación meteorológica o de Defensa en uso son normalmente de grandes dimensiones y están comisionados por la Administración, pero en los últimos años ha aumentado el desarrollo de dispositivos más pequeños creados por empresas privadas para su uso en el control del tráfico o para el estudio geográfico.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.