30 jul. 2025

Japón lanza el cohete más pequeño del mundo tras un intento fallido

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) lanzó este sábado el cohete más pequeño del mundo con capacidad para poner en órbita un micro-satélite, después de un intento fallido y tras haberlo pospuesto en varias ocasiones durante el año pasado.

cohete.jpg

El lanzamiento fue retransmitido en directo por la JAXA a través de su canal de YouTube. Foto: eldia.es.

EFE


El lanzamiento del cohete de bajo coste, de 52 centímetros de diámetro y unos 10 metros de altura, se produjo a las 14.03 hora japonesa (5.03 GMT) desde el Centro Espacial de Uchinoura, en la prefectura de Kagoshima (sudoeste) y fue retransmitido en directo por la JAXA a través de su canal de YouTube.

El vehículo espacial de tres etapas, una versión mejorada del modelo de dos etapas SS-520 de la JAXA, transportaba un micro-satélite de tres kilos de peso destinado a obtener imágenes de la superficie terrestre y desarrollado por la Universidad de Tokio.

La JAXA lanzó en enero de 2017 el primero de estos cohetes, que cayó al mar poco después del lanzamiento debido a que la vibración durante el despegue provocó un cortocircuito que causó una pérdida de potencia en la transmisión de datos del aparato.

El lanzamiento de este sábado tuvo como objetivo verificar la capacidad de la agencia aeroespacial nipona para lanzar cohetes de bajo coste que permitan poner en órbita micro-satélite a precios reducidos, ante la creciente demanda dentro del sector privado.

Los satélites de observación meteorológica o de Defensa en uso son normalmente de grandes dimensiones y están comisionados por la Administración, pero en los últimos años ha aumentado el desarrollo de dispositivos más pequeños creados por empresas privadas para su uso en el control del tráfico o para el estudio geográfico.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.