04 nov. 2025

Itauguá: Recapturan a ocho jóvenes fugados

Once jóvenes se fugaron este martes del Centro Educativo Integral de la ciudad de Itauguá y ocho de ellos fueron recapturados en las últimas horas. La razón, según sus autoridades, es que los jóvenes están molestos porque deben cumplir horarios de clase y no tienen tanto tiempo de ocio.

patrullera itauguá

Policías de la Comisaría 21.ª de Itauguá ayudaron a recapturar a los internos que se fugaron. | Foto: Gentileza.

La fuga de los menores se registró este martes a las 14.40 aproximadamente. Los guardias del lugar y policías de la Comisaría 21.ª ayudaron para recapturarlos trasladándose en patrulleras y preguntando a vecinos de la zona, citando las características de los fugados.

En las últimas horas ya fueron recapturados ocho jóvenes gracias a este trabajo conjunto en los distintos barrios que conforman la periferia del centro educativo, según informó Orlando Castillo, director general del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senai).

“La intervención fue muy rápida y fueron capturados en el momento porque no se fueron muy lejos. Fue un trabajo bien coordinado”, aseguró.

Mencionó que los jóvenes volverán rápidamente al centro y que un equipo de psicólogos y trabajadores sociales analizarán los planes a ser aplicados para controlar a los reclusos.

“En general los chicos vuelven a caer muy rápido, creemos que para el día de mañana o pasado tendremos más novedades de los que están faltando”, comentó.

Razones

Según el director del Senai, existen varias razones que impulsaron a los jóvenes a huir del centro educativo en pleno receso.

“Estamos incrementando las políticas de reinserción y los sistemas de disciplina y horarios, entonces a algunos chicos les desagrada la rutina porque no están acostumbrados a recibir educación. Tienen muy bajo rendimiento y es muy difícil llevarlos al aula”, señaló.

Explicó que los menores tienen de tres a cuatro horas de esparcimiento al día y que esto aumenta el control y disminuye la posibilidad de consumo de sustancias prohibidas.

“Y como se refuerza el control de ingreso de drogas, esto genera tensión en los internos que quieren volver a consumir. Entonces intentan fugarse”, indicó.

Castillo aseguró que gracias a la implementación de los horarios, el número de jóvenes dentro del penal se redujo considerablemente, pasando de 200 a 134 chicos en un lapso de seis meses.

“Los centros educativos son más bien como cárceles y ahora nosotros apostamos más al sector educativo y con eso se reduce la posibilidad de consumo”, explicó.

Comentó que gracias a la implementación de las clases los niños tienen mayores posibilidades de reinserción. “Porque vemos la conducta de los niños e informamos al juez a cargo sobre los avances de cada uno, mencionando si coopera o no”, refirió.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.