18 jul. 2025

Itapúa: Madre pide justicia por su hija asesinada

La madre de la niña Iluminada Ruiz Diaz, aparecida muerta el miércoles en Itapúa, pidió justicia y no duda de la identidad del autor del crimen.

Hallazago-Itapua.jpg

El cadáver fue hallado en Capitán Meza, a 120 kilómetros de Mayor Otaño. Foto: Archivo.

Mariela Aranda, madre de Iluminada Ruiz Diaz, pidió justicia para su hija en Radio Monumental AM. El cuerpo de la niña fue encontrado en el río Paraná durante la tarde del miércoles y, según la Fiscalía, presentaba lesiones en sus partes íntimas.

Aranda indicó que “le llevaron dormida” entre la noche del domingo y madrugada del lunes. Se enteró del hecho ese día durante la mañana.

Para la mujer, el autor es el único procesado por el caso, Agustín Anzoategui. Según Aranda, amenazaba a su hermana, su ex pareja, de que “a alguno de sus familiares le iba a hacer algo”. “Y me alcanzó a mí, es doloroso”, agregó.

Sostuvo que no tiene enemigos como para sospechar de alguien más. “No tiene perdón de Dios”, expresó sobre Anzoategui. El mismo está imputado por violación a la patria potestad y la Fiscalía ampliará la carátula a homicidio culposo.

El fiscal del caso, Édgar Giménez, había señalado que el hombre amenazó a la familia de la niña. Incluso, ya está detenido pero se abstuvo de declarar.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.