14 nov. 2025

Itapúa: Funcionarios de la Fiscalía en huelga

De acuerdo al vocero de los manifestantes que participan de la huelga del Ministerio Público del departamento de Itapúa, Walter Rojas, el acatamiento tiene una participación del 99% en toda esa zona del país, sin que se registren presiones por parte de las autoridades superiores.

Funcionarios fiscales.jpg

Funcionarios en huelga en el Departamento de Itapúa. Foto: Gentileza.

Por Raúl Córtese| Itapúa

Los manifestantes indicaron que reclaman lo mismo que se está pidiendo a nivel nacional y tiene que ver con el aumento salarial. Hasta el momento y a pesar de que en dos ocasiones anteriores tomaron estas medidas, no consiguieron sus objetivos.

Los funcionarios se encuentran ocupando un espacio frente al edificio del Ministerio Público sin asistir a sus oficinas y dejando prácticamente vacíos los pasillos del edificio que se encuentra sobre la Calle Constitución entre Teniente Honorio González e Independencia.

Reajuste salarial

Un total de 5.000 funcionarios del Ministerio Público van a huelga desde este lunes pidiendo un reajuste salarial. Solo serán atendidos los casos básicos, denominados urgentes, mientras que otros servicios serán interrumpidos.

Los funcionarios solicitaron, a través de un proyecto, una ampliación presupuestaria de aproximadamente USD 14 millones ante la Cámara de Diputados, para la nivelación salarial de los funcionarios ya que desde hace cinco años perciben el mismo monto.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.