01 sept. 2025

Italia rescata a 500 personas en el mar y acoge a cientos en sus puertos

La Guardia Costera italiana coordinó este sábado el rescate de más de 500 personas en el mar en cuatro operaciones de salvamento desplegadas en el Mediterráneo, dos aún en marcha.

italia.jpg

Italia rescata a 500 personas en el mar y acoge a cientos en sus puertos. Foto: www.rtve.es.

EFE


Los guardacostas explicaron que, por el momento, han concluido dos dispositivos: uno en el que la nave Datillo de los guardacostas asistió a 322 personas y otro en el que una embarcación de una organización no gubernamental ha puesto a salvo a otras 122.

En estos momentos continúan las labores de auxilio en otras dos embarcaciones precarias en las que hay, al menos, 120 personas a bordo, según las mismas fuentes.

Estos rescates se producen después de que en la última semana se hayan salvado a más de 12.000 personas y hayan tenido lugar tres naufragios, en tres días consecutivos, en los que han perdido la vida al menos 65 personas.

El buen tiempo y las buenas condiciones del mar han propiciado que numerosos inmigrantes y refugiados se hayan atrevido a cruzar el Mediterráneo para acceder a Europa por las costas de Italia.

Por ello, el país acogió esta mañana y seguirá recibiendo en los próximos días a las miles de personas rescatadas.

En lo que va de día, 890 personas han desembarcado en el puerto de Catania, en la isla de Sicilia (sur), mientras que 700 lo han hecho en Taranto, en la región de Apulia, al sur del país.

También a Porto Empedocle, en Sicilia, han llegado 600 inmigrantes y refugiados, mientras que 657 lo han hecho en Pozzallo (Sicilia) y 450 en Trapani (Sicilia).

Además, mañana está previsto que la Marina militar italiana lleve hasta Reggio Calabria (sur) a 629 personas y los 45 cadáveres, mientras que a Sassari, en Cerdeña, serán trasladados otros 600.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.