09 ago. 2025

Italia dio nacionalidad al bebé terminal que Reino Unido quiere desconectar

El Gobierno de Italia otorgó este lunes la nacionalidad al bebé británico Alfie Evans, con una enfermedad cerebral degenerativa sin cura y a quien la Justicia de su país pretende desconectar del soporte artificial que le mantiene vivo.

alfie-evans.jpg
Los padres de Alfie Evans, que sufría una enfermedad cerebral degenerativa irreversible, anunciaron este sábado la muerte de su hijo. Foto: infovaticana.

EFE


El Gobierno italiano espera así que “ser ciudadano italiano permita al niño la transferencia inmediata a Italia”, según recoge un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Tribunal Supremo del Reino Unido denegó a los padres de Evans, de 23 meses de edad y tratado actualmente en el hospital Halder Hey de Liverpool (Inglaterra), el derecho a apelar la decisión judicial que estipulaba poner fin al tratamiento que recibe el bebé y acabar así con su vida.

Pese a que los magistrados británicos reconocieron que se trata de un caso “desesperadamente triste”, subrayaron asimismo en su escrito judicial que “no hay esperanza” de que Evans “vaya a mejorar nunca”.

También el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (Francia) rechazó revisar el caso el pasado viernes.

Los padres del niño, Tom Evans, de 21 años, y Kate James, de 20, han expresado en reiteradas ocasiones su deseo de trasladarle a Roma a su hijo con el objetivo de que siga recibiendo tratamiento en el hospital Bambino Gesù, gestionado por el Vaticano y dispuesto a acogerlo.

Este lunes se desplazó al hospital la presidenta de ese hospital pediátrico, Mariella Enoc, para tratar de hablar con las autoridades del centro, algo que finalmente no ha sido posible, según informa la Santa Sede.

El papa Francisco se reunió en privado el pasado miércoles con el padre del niño, Thomas Evans, y abogó posteriormente en la audiencia general por la protección de la vida del bebé.

Ya lo había hecho también el pasado 4 de abril a través de su cuenta de la red social Twitter con un mensaje en el que manifestó su deseo “de todo corazón que se haga todo lo necesario para seguir acompañando compasivamente al pequeño Alfie Evans y que el profundo sufrimiento de sus padres sea escuchado”.

La cuestión de Evans fue igualmente tratada en la reunión que mantuvieron el lunes pasado el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano, Angelino Alfano, y su homólogo británico, Boris Johnson, en Luxemburgo.

Alfano transmitió entonces a Johnson el respeto de Italia por “las decisiones tomadas en el marco de la jurisdicción nacional británica” así como su consideración por el sistema nacional de salud del país.

Si bien le recordó también el citado deseo de sus padres de que el niño continué el tratamiento en Roma.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.