24 sept. 2025

Italia dio nacionalidad al bebé terminal que Reino Unido quiere desconectar

El Gobierno de Italia otorgó este lunes la nacionalidad al bebé británico Alfie Evans, con una enfermedad cerebral degenerativa sin cura y a quien la Justicia de su país pretende desconectar del soporte artificial que le mantiene vivo.

alfie-evans.jpg
Los padres de Alfie Evans, que sufría una enfermedad cerebral degenerativa irreversible, anunciaron este sábado la muerte de su hijo. Foto: infovaticana.

EFE


El Gobierno italiano espera así que “ser ciudadano italiano permita al niño la transferencia inmediata a Italia”, según recoge un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Tribunal Supremo del Reino Unido denegó a los padres de Evans, de 23 meses de edad y tratado actualmente en el hospital Halder Hey de Liverpool (Inglaterra), el derecho a apelar la decisión judicial que estipulaba poner fin al tratamiento que recibe el bebé y acabar así con su vida.

Pese a que los magistrados británicos reconocieron que se trata de un caso “desesperadamente triste”, subrayaron asimismo en su escrito judicial que “no hay esperanza” de que Evans “vaya a mejorar nunca”.

También el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (Francia) rechazó revisar el caso el pasado viernes.

Los padres del niño, Tom Evans, de 21 años, y Kate James, de 20, han expresado en reiteradas ocasiones su deseo de trasladarle a Roma a su hijo con el objetivo de que siga recibiendo tratamiento en el hospital Bambino Gesù, gestionado por el Vaticano y dispuesto a acogerlo.

Este lunes se desplazó al hospital la presidenta de ese hospital pediátrico, Mariella Enoc, para tratar de hablar con las autoridades del centro, algo que finalmente no ha sido posible, según informa la Santa Sede.

El papa Francisco se reunió en privado el pasado miércoles con el padre del niño, Thomas Evans, y abogó posteriormente en la audiencia general por la protección de la vida del bebé.

Ya lo había hecho también el pasado 4 de abril a través de su cuenta de la red social Twitter con un mensaje en el que manifestó su deseo “de todo corazón que se haga todo lo necesario para seguir acompañando compasivamente al pequeño Alfie Evans y que el profundo sufrimiento de sus padres sea escuchado”.

La cuestión de Evans fue igualmente tratada en la reunión que mantuvieron el lunes pasado el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano, Angelino Alfano, y su homólogo británico, Boris Johnson, en Luxemburgo.

Alfano transmitió entonces a Johnson el respeto de Italia por “las decisiones tomadas en el marco de la jurisdicción nacional británica” así como su consideración por el sistema nacional de salud del país.

Si bien le recordó también el citado deseo de sus padres de que el niño continué el tratamiento en Roma.

Más contenido de esta sección
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.