18 jul. 2025

Itaipú se adhiere a la “hora del planeta”

La Itaipú Binacional informó este viernes que se sumará al tradicional apagón mundial promovido por el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), que se llevará a cabo este sábado a partir de las 20.30 y durará una hora.

hidroelectrica itaipu binacional

La hidroeléctrica suspenderá su iluminación durante una hora. | Foto: www.org.py.

En el marco de la campaña denominada “La Hora del Planeta”, la binacional informó que la iluminación monumental de la represa se suspenderá excepcionalmente entre las 20.30 y las 21.30, sumándose así al movimiento que busca fomentar la utilización de energías renovables en todo el mundo.

“La Hora del Planeta” es una campaña que se inició en el 2007, en Australia, y fue lanzada por la WWF. Desde sus inicios, contó con la adhesión de monumentos emblemáticos de todo el mundo, que permanecen a oscuras por una hora, como apoyo a la preservación del ambiente en el planeta.

En nuestro país también se sumará la Universidad Privada del Este, que por tercer año consecutivo, se suma a esta acción climática en las dos sedes de Presidente Franco y de Ciudad del Este.

“Tendremos actividades lúdicas para niños, charlas de educación ambiental, globo loco y muchas más atracciones. Vení con una remera y trae muchas velas para encender en la hora del apagón”, informaron los organizadores.

La hora del planeta se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos electrónicos durante una hora.

Con esta acción simbólica, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.