07 nov. 2025

Itaipú premió a sus visitantes Nº 22 millones

Una pareja de peruanos se convirtió en la visita Nº 22 millones del Centro de Recepción de Visitas de la entidad Binacional Itaipú, Hernandarias, lado paraguayo. La entidad les entregó un premio simbólico.

peruanos Itaipù.jpg

La pareja recibió un regalo sorpresa. Foto: Gentileza.

La pareja de peruanos integrada por Jorge Benavides y Carmen Félix se convirtieron este lunes en los turistas número 22 millones que llegan hasta la entidad como un destino turístico. El director de la binacional, lado paraguayo, James Spalding, les entregó un obsequio simbólico.

La Entidad Binacional acostumbra a celebrar y premiar a los turistas cuando se alcanzan cifras redondas. Este sitio es uno de los principales atractivos turísticos del país.

La Binacional ofrece a sus visitas un recorrido íntegro por la represa. Otras alternativas son la visita al museo, el show de iluminación, la Costanera de Hernandarias y el refugio biológico Tati Yupi.

Embed

La ubicación geográfica de Itaipú, cerca de las tres fronteras (Paraguay – Brasil – Argentina) favorece la llegada de visitas de todo el mundo. En el mes de enero de este año se produjo el récord de visitas mensuales, con 116.550 visitas al Complejo Turístico. Esto se vio favorecido por la apertura de compuertas.

Quienes desean acudir a las visitas guiadas, pueden hacerlo de lunes a domingo. Los horarios de salida de buses desde el centro turístico son: 08.00, 09.00, 10.00, 11.00, 12.00, por la mañana; y 13.00, 14.00, 15.00 y 16.00, por la tarde. Más detalles en la web.

Itaipú Binacional, ostenta el título de “mayor productora de energía del planeta” con 103.098.366 MWh producidos en el 2016.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.