07 nov. 2025

Itaipú informa que ahorró casi USD 200 millones en dos años

Itaipú anunció “importantes transformaciones” dentro de la institución desde agosto del 2013, lo que generó un ahorro de USD 100 millones en pago de salarios y USD 90 millones en gastos operativos.

Itaipu01.jpg

Archivo. | Foto: Wilson Ferreira.

Desde el 2013, la administración actual determinó generar importantes trasformaciones para lograr ahorrar, especialmente en cuanto al gasto en salarios del personal y otras operaciones, informó la Binacional.

Hace menos de tres años, la Itaipú tenía en nómina a de 2.046 empleados, mientras que a la fecha consiguió reducir la cifra, llegando a 1.705 funcionarios dependientes de la institución, por ello se destaca una importante reducción en cuando a la inversión en pago de honorarios profesionales.

Además, según destacan, durante este proceso de “transformación”, la institución trató de deshacerse de gastos que no eran necesarios, como lo destinado para publicidad y propaganda, alquiler de vehículos, combustibles, viáticos, alquiler de aeronave y mantenimiento de edificio sin contrato, aseguran desde la hidroeléctrica.

Las autoridades señalan que el reordenamiento monetario dentro de la institución posibilitó invertir en aquello que necesita la sociedad misma, es decir, adquirieron al menos 75 ambulancias, varias clínicas móviles y construyeron o refaccionaron hospitales y colegios de varias zonas del país.

Estos beneficios también llegaron hasta el histórico Mercado 4 de Asunción, a obras de infraestructura vial en Ciudad del Este, a la Costanera de Hernandarias, a Itauguá y al Barrio Las Colinas, además de las inversiones del futuro Complejo Habitacional San Francisco, ubicado en Zeballos Cué, aseguran desde la entidad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.