08 may. 2025

Itaipú dio G. 70 millones para ayudar al pequeño Tobías

Erwin Cáceres, padre del pequeño Tobías, el niño de tres años que ya fue sometido a 30 cirugías para intentar salvar su intestino, recibió de la Itaipú G. 70 millones para ayudarlo. Sin embargo, el hombre asegura que sus deudas por gastos médicos son de más de G. 200 millones.

tobias.jpg

Tobías lucha por por mejorar sus condiciones de vida. Foto: Gentileza.

El caso de Tobías fue tema de debate luego de que este miércoles su padre haya pedido públicamente al presidente Horacio Cartes que le haga un préstamo que está necesitando para saldar las deudas que ha contraído la familia cuidando la salud del pequeño.

“Si Cartes me está escuchando le pido que él me preste el dinero para salvar a mi hijo y yo le devuelvo después. Somos una familia trabajadora y yo le voy a devolver”, dijo el padre en medio de lágrimas.

Tobías ya fue sometido a unas 30 cirugías para intentar salvar su intestino, ya que la idea de los médicos es evitar el trasplante. Su padre comentó que el dinero adeudado al hospital argentino donde su hijo sigue su tratamiento es de unos 500.000 pesos (cerca de G. 200 millones).

Según informaron desde la Itaipú, el caso está siendo monitoreado por las autoridades y pese a que la necesidad de la familia es grande, ya se le brindó una primera asistencia monetaria. En una oportunidad se le dio la suma de G. 50 millones y luego G. 20 millones más, indicaron desde esta entidad.

Erwin Cáceres también aseguró haber acudido al Ministerio de Salud en busca de ayuda, pero pese a que en la cartera de Estado refieren que se le brindó asistencia en la medida de las posibilidades, el padre del niño se mostró disconforme con el trato que recibió.

Para las personas que quieran ayudar al niño, está habilitada la cuenta en el Banco Continental, caja de ahorro 052500794222-06, a nombre de Erwin Tobías Cáceres.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.