09 ago. 2025

Invitan a Trump a Texas para encontrar “soluciones reales” en la frontera

El alcalde independiente de la ciudad texana de McAllen, Jim Darling, invitó este jueves a la frontera al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para encontrar “soluciones reales” a los problemas cotidianos de los habitantes de los municipios de la zona limítrofe con México.

El presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE

EFE


“En Washington se toman decisiones que afectan muchísimo al territorio fronterizo sin saber la realidad que se vive aquí, por lo que invito a Trump a que baje a McAllen para firmar órdenes acertadas al respecto”, apuntó Darling en un encuentro con periodistas en un hotel de la localidad.

En este sentido, señaló que construir un muro a lo largo de la frontera que separa a los dos países para evitar la inmigración ilegal “no tiene mucho sentido” y abogó por una combinación de vigilancia aérea, terrestre y acuática con tecnología para mejorar la eficiencia de la seguridad fronteriza.

Los líderes republicanos Mitch McConnell, del Senado, y Paul Ryan, de la Cámara de Representantes, calcularon hoy en entre 12.000 y 15.000 millones de dólares el coste de levantar un muro en los casi 2.000 kilómetros que restan por vallar en la frontera.

Así mismo, la Administración Trump ha anunciado su intención de triplicar el número de agentes que vigilen la frontera con México.

Darling apuntó que en vez de destinar tantos fondos a aumentar el número de agentes fronterizos, el Ejecutivo de Trump debería incrementar el gasto en trabajadores sociales para atender a los menores no acompañados y las familias que arriban diariamente a suelo estadounidense de manera ilegal.

El alcalde recordó que las ciudades próximas al límite con México tienen como objetivo acabar con la inmigración ilegal por medio del desarrollo económico del corredor fronterizo a ambos lados del río Bravo y con políticas de visados sólidas, no con muros que ahogarían una de las regiones más pobres de Estados Unidos.

Para el alcalde, la batalla mediática entre Trump y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en relación a la construcción del muro en la frontera es únicamente una pugna entre dos políticos que dicen lo que sus votantes quieren oír.

Darling lamentó que ambos mandatarios no se sienten para tratar el problema de manera frontal e intenten encontrar soluciones a una cuestión que podría afectar directamente la vida de los millones de personas que residen en la frontera.

Sin embargo, lo que más le preocupa en estos momentos al alcalde de McAllen es que la cuestión de la construcción del muro desvíe la atención de uno de los puntos principales del programa de gobierno de Trump: renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“El problema de la construcción del muro está creando una atmósfera nada favorable para la renegociación del TLCAN”, sentenció Darling, que dijo que “es lo que realmente puede dañar en gran cantidad a las economías de las ciudades de la frontera”.

La construcción del muro ha sido una de las promesas de campaña más controvertidas de Trump, que parte de sus seguidores no parecía tomarse muy en serio, pero ahora cobra cada vez mayor fuerza en la agenda política del presidente de EE.UU.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.