23 may. 2025

Invitan a “debate nacional” sobre crisis educativa

Más de 800 docentes del país invitan a la ciudadanía a participar de un “debate nacional” frente al Congreso este viernes a las 08.00. Por medio de una “olla popular” y de un sinfín de actos pintorescos pretenden instalar el debate sobre la crisis educativa para que sean los afectados quienes decidan cómo mejorar la situación, aseguran.

otep1.jpg

Este viernes desde las 08.00 frente al Congreso será el encuentro para pedir una mejor educación. La carpa para el debate central ya está instalada en el sitio. | Foto: Vidal Ortega, docente.

“Educación en crisis” se denomina el congreso al que más de 800 docentes de todo el país recurrirán para “buscar una solución” a la mala calidad en la enseñanza y al problema edilicio de varias instituciones, especialmente aquellas que se sitúan en las afueras de la capital.

Vidal Ortega, docente y representante de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP - SN) explicó a UH que este viernes realizarán el debate para tratar de encontrar una solución a varios conflictos en materia educativa con los verdaderos afectados de un sistema inoperante.

Universitarios del Frente Estudiantil por la Educación apoyan la medida e invitan a toda la ciudadanía “construir juntos” una mejor educación.

“Creemos que tenemos que hablar sobre qué debemos hacer con esta educación que está en terapia. Debemos tratar el tema entre docentes, padres de familia, alumnos y toda la sociedad. Este problema no se resuelve en cuatro paredes”, explicó el maestro Ortega.

De la misma manera detalló que al mediodía invitan a una “olla popular”, mientras que las actividades del debate culminan a las 16.00.

Posteriormente, a las 18.00 marcharán hasta el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con antorchas en mano y terminarán a las 19.00 las actividades con una “Festival por la educación”, en la Plaza de la Democracia.

“Exigimos que al Ministerio que cree un espacio de debate y de diálogo para encontrar una solución a la crisis de educación”, sentenció finalmente el docente.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.