20 may. 2025

Investigan a padres de niños que murieron en accidente de motocicleta

La Fiscalía imputó este lunes al conductor del vehículo que arrolló a dos niños el sábado último a la altura del kilómetro 202 de la ruta 13, en Caaguazú. También investiga a los padres y tutores de los menores.

Fiscal Alfredo Mieres.jpeg

El fiscal Alfredo Mieres podría imputar a padres de menores. Foto: Gentileza

Robert Figueredo | Caaguazú

El fiscal Alfredo Mieres indicó que existe una responsabilidad subsidiaria de los padres y abuelos en el caso y que será punto de análisis minucioso para determinar la imputación en los próximos días.

“Esta es una situación engorrosa en principio de la investigación, los menores vivían con los abuelos paternos y la moto utilizada es propiedad de la tía. Podrían ser imputados por exposición y falta del deber de cuidado”, subrayó el representante del Ministerio Público.

Por otro lado, el abuelo de los dos menores, Manuel Franco López, señaló que la moto fue utilizada sin permiso mientras hacían la siesta. “Quitó la llave del lugar mientras dormíamos para ir a la peluquería y luego de minutos recibimos la peor información”, dijo el hombre.

En el accidente, los niños perdieron la vida de manera instantánea. Los mismos fueron identificados como Antonio Franco Mendoza (de 12 años), quien conducía una motocicleta Kenton, color negro, sin chapa, y su acompañante Fabián Franco (de 7 años), primos que vivían con los abuelos paternos a unos 500 metros de la ruta asfaltada, en la zona conocida como Guayaki-Cua.

Leé más en: Niño de 12 años conducía una moto y murió

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.