06 may. 2025

Investigan desaparición de un joven en Caaguazú

Un adolescente de 16 años del barrio Santa Isabel de la ciudad de Caaguazú se encuentra con paradero desconocido desde la madrugada de este lunes. La Policía investiga si se trata de un secuestro, ya que han pedido dinero para liberarlo.

Desaparecido.jpg

La denuncia fue presentada en horas de la tarde del lunes. Foto: Gentileza.

Se trata de Julio César Villasboa Candia, quien se encuentra con paradero desconocido desde las 03.30 de este lunes, cuando se dirigía a su lugar de trabajo en una panadería, informó el periodista del Diario Última Hora, Robert Figueredo.

Por su parte, Bernardo Villasboa (55), padre del menor, manifestó que este lunes siendo las 11.12 recibió una llamada a su aparato celular de una persona que le pedía la suma de G. 2 millones a cambio de la supuesta liberación del joven.

Minutos después, el pedido de rescate bajó a la suma de G. 200.000. Dicho monto fue entregado a través de un giro al número de la persona que, supuestamente, lo tenía en cautiverio.

Un rato después, los familiares volvieron a realizar otro giro de G. 100.000, y así sucesivamente, además le realizaron varias mini cargas, completando la suma de G. 400.000.

“Ellos reclamaron porque no le liberaron, y el hombre les dijo que ya fue liberado, sin embargo hasta el momento no sabemos su paradero, seguimos en su búsqueda”, expresó el comisario Antolín Gómez, jefe de la jefatura de Caaguazú, en contacto con la radio 780 AM.

La Policía no descarta que pudiera tratarse también de un autosecuestro, pues les llama la atención la baja suma de dinero que se solicitó para ser supuestamente liberado.

“Nos parece raro el ínfimo pedido de dinero para el rescate”, indicó.

El Ministerio Público y agentes de Antisecuestro ya se encuentran investigando el hecho.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.