31 oct. 2025

Inversión en infraestructura, principal logro del MEC, según ministro

El ministro de Educación, Enrique Riera, sostuvo que uno de los principales logros de su gestión fue la inversión en infraestructura con más de 1.400 centros educativos en buen estado. Resaltó, además, la conectividad tecnológica de 962 escuelas públicas.

Riera.JPG

Enrique Riera considera que es necesario realizar cambios en sistema educativo.

Archivo ÚH

El titular de la cartera de Educación consideró igualmente que entre los aciertos de su gestión se encuentra la formación de 40.000 docentes en todo el país y el avance en la carrera de los mismos. No obstante, reconoció que aún falta mucho que mejorar en materia de educación.

“Aún falta muchísimo que hacer en educación, sobre todo incorporar a las familias y a la sociedad. Necesitamos unificar el discurso entre la familia y la sociedad”, manifestó Riera a la prensa antes de la rendición de cuentas correspondiente a los trabajos realizados durante el 2016-2017.

Por último, reconoció que asumió la titularidad del Ministerio durante una situación difícil, “pero que, gracias al trabajo en conjunto, se logró hacer algo”.

Riera montó un acto para presentar el informe de rendición de cuentas del Ministerio de Educación y Ciencia 2016-2017. Se realizó en el polideportivo del Comité Olímpico, ubicado en la ciudad de Luque.

Lea más: Tres departamentos evidencian la peor cara de la educación del país

Con respecto a la situación de escuelas, el Diario Última Hora realizó un trabajo en tres departamentos, donde el olvido estatal se evidencia en niños que van descalzos a recibir enseñanza bajo árboles.

Otra materia pendiente en la educación es la calidad. El 92% de los alumnos no aprenden en la escuela debido a la escasa formación que proporciona el Estado, expresa el Tercer Estudio Regional Comparativo (Terce) que sitúa al Paraguay en el penúltimo puesto en educación.

Las cifras

-216 escuelas y colegios están en alerta roja y requieren de construcción de aulas.

-6.300 son los niños afectados en estas 216 instituciones educativas en riesgo.

-2.500 son los establecimientos escolares con necesidades de intervención.

-116 de estos centros educativos están en San Pedro, Caaguazú y Central.

-90 instituciones, dijo el MEC, en 2016 estaban en máximo peligro.

-690.000 alumnos en edad escolar están en situación de pobreza o pobreza extrema.

Más detalles: Riera se defiende y minimiza caída de escuelas

ELOGIOS DE CARTES. Ya durante el acto, el presidente de la República, Horacio Cartes, llenó de elogios al ministro de Educación, Enrique Riera. “Enrique, solo quiero felicitarte y agradecerte en nombre de todos”, refirió el mandatario.

Recordó el momento en que tomó el teléfono para llamarlo a preguntarle si deseaba ocupar el cargo en una difícil situación porque “los rebeldes estaban con mucha fuerza”. El cambio en el MEC se produjo luego de las toma de colegios por parte de los estudiantes secundarios.

El jefe de Estado tampoco olvidó en su discurso a Marta Lafuente, su primera ministra de Educación. Dijo que solo tiene palabras de gratitud hacia ella.

Para terminar su alocución expresó que el “el rol que cumplen enfermeras y los docentes es el patrimonio más importante que hoy tiene el Paraguay”.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.