21 nov. 2025

Inundaciones: EEUU envía aviones de apoyo a Perú

El Comando Sur de la Fuerzas Armadas de EEUU anunció hoy el envío de dos aviones a Perú, para apoyar a los equipos de la Agencia estadounidense de Desarrollo Internacional, que están ya prestando asistencia en las zonas del norte de ese país, asoladas por inundaciones que han causado un centenar de muertes.

perú.jpg

Foto: trt.net

EFE.

En un comunicado difundido hoy, el Comando Sur indicó que, respondiendo a una petición del Gobierno peruano, este martes envió dos aviones de transporte C-130 Hércules, que despegaron este martes desde la base Little Rock, en Arkansas.

Esos aviones servirán para el transporte de personal y ayuda en las áreas afectadas por las inundaciones que han generado las torrenciales lluvias caídas en la región norte.

En Pura, una de las zonas más afectadas por este desastre, hay 27.981 damnificados, de los cuales 9.844 son menores de hasta 17 años, y 287.336 afectados.

La emergencia climática por el fenómeno de El Niño Costero, que ha dejado 101 muertos en Perú, ha causado además el colapso de 3.312 casas en Piura y daños en 1.700 escuelas y 600 centros de salud.

Además, el Departamento de Defensa de EE.UU. ha donado 270.000 dólares para la compra de sistemas purificadores de agua, generadores solares portátiles y bombas para desaguar.

Previamente a las inundaciones en el norte de Perú, el Comando Sur había prestado ayuda a Perú para prepararse en caso de desastre, como la construcción de 13 centros para operaciones de emergencia que han sido usados ahora por los equipos peruanos que están ayudando a los afectados por las inundaciones.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.