05 oct. 2025

Intento de feminicidio en Canindeyú

Una mujer está internada en grave estado en Canindeyú luego de recibir un disparo de arma de fuego en la zona del ojo izquierdo. El único sospechoso hasta ahora es su concubino.

feminicidio.jpg

Ilustracion. Una mujer murió presumiblemente en manos de su pareja. | ntzacatecas.com.

El hecho se registró este jueves en horas de la madrugada en la vivienda de ambos, ubicada en el barrio San Jorge, de la ciudad de Salto del Guairá.

Resultó víctima Luciane Ribeiro de Oliveria, mayor de edad, mientras que el sospechoso es Fernando Fernández, de nacionalidad brasileña, quien, tras el hecho, huyó del lugar a bordo de un automóvil con los hijos de ambos.

La mujer recibió una herida de arma de fuego a la altura del ojo izquierdo, que la dejó gravemente herida. La misma fue derivada al Hospital Regional de Salto del Guairá, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

El caso quedó a cargo del Ministerio Público.

Lea más: Cuarenta niños quedaron huérfanos por culpa del feminicidio este año

Según el Observatorio de Violencia de Género, que realizó una recopilación de los casos en colaboración con el Centro de Documentación y Estudios, ya son 48 los casos de feminicidio este año.

Mientras que para el Ministerio de la Mujer, son 46 las víctimas de esta epidemia desde enero hasta la fecha.

La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, admitió la impotencia que genera la seguidilla de casos salidos a la luz.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.