30 oct. 2025

Intendente de Encarnación se queda sin guardia policial

El intendente de Encarnación, Luis Yd, quedó sin custodio desde este sábado, sin aviso, por lo que mantuvo una reunión con el jefe policial de Itapúa. El cambio se da en un momento de tensión por la investigación sobre el incendio del edificio municipal ocurrido el pasado 25 de marzo.

intendente de encarnacion

El jefe de la Policía del Departamento de Itapúa, el comisario principal Rubén Barrios, recibió en su domicilio al intendente Luis Yd. Foto: Raúl Cortese.

Raúl Cortese | Itapúa

El jefe de la Policía del Departamento de Itapúa, el comisario principal Rubén Barrios, recibió a Luis Yd en su domicilio, para conversar sobre el retiro de su custodia.

“Sin ningún tipo de comunicación previa y de forma unilateral me dejan sin seguridad por parte de la Policía Nacional y trasladan al oficial César Lagraña, quien además cumplía un rol importante en el apoyo a la investigación del atentado a la sede municipal”, cuestionó el jefe comunal.

Leé más: Roban e incendian la Municipalidad de Encarnación

El intendente había denunciado que un vehículo desconocido lo seguía, días previos al incendio del edificio de la institución, durante una conferencia de prensa, en presencia del titular de la Junta Municipal y el gobernador de Itapúa, Federico Vergara, por lo que se le asignó un guardia, supuestamente por orden de altos jefes.

“A pesar del pedido realizado con anterioridad, para reforzar la seguridad por todos los hechos vividos, hoy nos encontramos con que se está haciendo exactamente lo contrario. Es lamentable que volvamos a vivir este tipo de experiencias, en donde la única explicación que nos dan es la triste y oscura frase ‘por orden superior’”, criticó Yd.


El pasado 25 de marzo, al menos G. 265 millones fueron robados de la oficina de Tesorería de la Municipalidad de Encarnación. Los delincuentes incendiaron las oficinas administrativas de la Comuna.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.