22 ago. 2025

Instituto del Cáncer no se adhiere al paro

Los médicos del Instituto Nacional del Cáncer apoyan las reivindicaciones de sus colegas pero no se adhieren al paro de dos días.

instituto del cáncer.JPG

Las atenciones en el Instituto del Cáncer se realizarán en horario normal. | Foto: Archivo.

Los profesionales están de acuerdo con todos los reclamos, el aporte para jubilación por 25 años, una equidad en la carga horaria, jubilación opcional a los 55 años y obligatoria a los 65 años, como una matriz salarial que permita vincular dos contratos y aportar un poco “para poder retirarnos dignamente en su momento”, indicó el director del Instituto del Cáncer, Julio Rolón en Monumental AM.

El médico explicó que la atención en esta dependencia será normal, al tratarse de un hospital de emergencia, y, por las características del cáncer, se priorizará al paciente.

El paro por 48 horas en los demás servicios iniciará esta medianoche tras infructuosas negociaciones con el Gobierno.

Según el secretario general del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), Lilio Irala, cada vez se suman más colegas a la medida de fuerza, pero también denunció que varios directores de hospitales amedrentan al personal para evitar que se sumen a las protestas.

Más contenido de esta sección
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.