08 may. 2025

¡Insólito! Toca la guitarra mientras le operan el cerebro

Un músico de 37 años se ha convertido en toda una celebridad en la India después de que se hiciera viral un vídeo en que se le ve tocando la guitarra mientras se somete a una cirugía cerebral en un hospital de Bangalore, en el sur del país.

musico indio.jpg

El equipo médico del Hospital Bhagwan Mahaveer Jain pidió a Prasad que tocase su instrumento. Foto: globovision.com

EFE.

El paciente, identificado como Abhishek Prasad, dejó hace dos años su trabajo en un empresa de tecnologías de la información para dedicarse a la música; pero su sueño se vio truncado por una distonía que le atrofiaba tres dedos de la mano izquierda cada vez que cogía la guitarra, indicó hoy a Efe el neurólogo a cargo de la operación, Sharan Srinivasan.

Embed

Para corregir la distonía, el equipo médico del Hospital Bhagwan Mahaveer Jain pidió a Prasad que tocase su instrumento para “simular” el problema durante las cuatro horas que duró la intervención, realizada la semana pasada, agregó el especialista.

Según el neurólogo, el joven quedó “cien por cien” curado tras someterse a un procedimiento que, en total, con las resonancias magnéticas que hubo que hacerle y la cirugía se prolongó durante unas ocho horas.

En el vídeo que hoy circula por redes sociales y medios de comunicación se puede ver al paciente acostado en una camilla con una guitarra apoyada en el estómago, que toca mientras el médico y una enfermera le colocan un aparato en la cabeza.

De acuerdo con la Clínica Mayo de Minnesota (EE.UU.), la distonía causa contracción de los músculos en ciertas zonas del cuerpo, incluidas las manos y los antebrazos, y puede llegar a impedir a los músicos coordinar sus movimientos.

A veces los síntomas se manifiestan solo cuando el enfermo realiza una actividad repetitiva, como es el caso de la conocida como distonía del músico, que ocurre cuando se toca un instrumento específico.

Más contenido de esta sección
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados ‘papables’, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.