30 jul. 2025

Inician los servicios fúnebres de las víctimas del tiroteo de San Bernardino

Familiares, amigos, compañeros de trabajo y autoridades despidieron este viernes a Yvette Velasco, una de las 14 víctimas del ataque terrorista de San Bernardino, con un servicio fúnebre en la ciudad de Covina, California (EE.UU.).

victima.jpg

Inician los servicios fúnebres de las víctimas del tiroteo de San Bernardino. Foto: news.yahoo.com.

EFE


El día de la masacre, la hispana de 27 años iba a recibir la placa que la distinguiría como inspector de salud del condado, por eso hoy sus padres y hermanas se reunieron con autoridades para aceptar el reconocimiento por el que la joven asistió a la fiesta en la que ocurrió el tiroteo.

“Aunque Yvette siempre estaba decidida a cumplir sus objetivos, ella sabía cómo pasar un buen rato, le gustaba bailar, viajar y era una fanática de la buena comida”, dijo George Velasco, familiar de la jovencita que llevaba trabajando para el condado de San Bernardino unos cuatro años.

El padre de la joven, la menor de cuatro hermanos, mantuvo la esperanza hasta el último momento de que su hija hubiera sobrevivido al ataque pero las buenas noticias nunca llegaron.

La ceremonia que se realizó hoy en Covina es el primero de los catorce servicios fúnebres que se realizarán en el sur de California y que han despertado la solidaridad entre todos los residentes.

El tiroteo en el que murieron 14 personas y otras 21 resultaron heridas ocurrió a las once de la mañana del pasado 2 de diciembre en el Centro Regional Inland en la localidad de San Bernardino.

Tres horas después, la pareja de atacantes compuesta por Syed Rizwa Farook, de 28 años, y la paquistaní Tashfeen Malik, de 27, fue muerta a tiros en un enfrentamiento con las autoridades.

El director del FBI, James Comey, informó que los autores se “radicalizaron hacia la violencia” incluso antes de conocerse y contraer matrimonio, pero aseguró que no hay pruebas de su pertenencia a una célula terrorista.

Por otra parte, los servicios fúnebres del mexicano Juan Espinoza, de 50 años, y de Aurora Godoy, de 26, los otros dos latinos que fallecieron en el tiroteo, se realizarán la próxima semana.

La familia del inmigrante Espinoza, que llegó hace más de 20 años al país, prefirió hacer la despedida en la intimidad de los seres queridos.

Mientras que los vecinos y residentes de Los Ángeles, Carson y Gardena sí podrán asistir al sepelio de Aurora Godoy, una mujer de ascendencia mexicana quien dejó huérfano a un niño de apenas 21 meses.

Los residentes del sur de California y los gobiernos locales y estatales manifestaron su solidaridad con las familias afectadas con donaciones económicas y mensajes de apoyo.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.