20 nov. 2025

Inicia juicio oral contra el cantante Abel

El juicio oral y público del cantante Abel Ricardo Alfonzo Alarcón inició en la mañana de este miércoles en la sede del Poder Judicial de Ciudad del Este. El mismo afronta un proceso judicial por homicidio culposo tras un accidente ocurrido en el 2013.

abel alfonzo.jpg

El cantante Abel Ricardo Alfonzo Alarcón fue imputado por homicidio culposo. Foto: Facebook.

Abel Ricardo Alfonzo Alarcón se presentó este miércoles en los estrados judiciales para afrontar el juicio oral y público en su contra, tras protagonizar un accidente fatal en diciembre del 2013. La familia de la víctima pide justicia.

La jueza penal de liquidación de sentencia N.º 8 de la circunscripción judicial del Alto Paraná, Haydeé Barboza, tiene a su cargo la causa. El proceso se realiza en el salón auditorio de la sede penal del Poder Judicial en Ciudad del Este, informó el corresponsal de ÚH Édgar Medina.

El Tribunal de Sentencia lo conforman el juez de liquidación y sentencia N.º 8, Haydée Barboza, como presidente; como miembros titulares los jueces de liquidación y sentencia N.º 7, abogada Zunilda Martínez, y N.º 9, abogada Alba Meza, y como miembro suplente el juez penal de garantías N.º 3, abogado Nelson Colmán.

En la noche del 27 de diciembre del año 2013, una mujer identificada como Rosa Analía Molinas Caballero viajaba a bordo de su motocicleta cuando salió del paseo central al asfalto a la altura del kilómetro 4,2 de la ruta 7.

Allí circulaba el músico a bordo de su camioneta, quien ya no pudo evitar el choque, a pesar de que realizó una brusca frenada. A raíz del violento impacto, la mujer perdió la vida en el mismo lugar del accidente a causa de un politraumatismo.

Para la Fiscalía, el conductor viajaba en una velocidad no permitida, ya que el velocímetro de su vehículo se trabó en 100 kilómetros por hora, según el acta de imputación.

Norma Molinas, hermana de la mujer fallecida, reconoció que nunca nadie se acercó a su familia a nombre de la otra parte. Pidió justicia al tiempo de recordar a la víctima y lo que dejó tras su fallecimiento.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.