02 sept. 2025

Inicia juicio oral contra el cantante Abel

El juicio oral y público del cantante Abel Ricardo Alfonzo Alarcón inició en la mañana de este miércoles en la sede del Poder Judicial de Ciudad del Este. El mismo afronta un proceso judicial por homicidio culposo tras un accidente ocurrido en el 2013.

abel alfonzo.jpg

El cantante Abel Ricardo Alfonzo Alarcón fue imputado por homicidio culposo. Foto: Facebook.

Abel Ricardo Alfonzo Alarcón se presentó este miércoles en los estrados judiciales para afrontar el juicio oral y público en su contra, tras protagonizar un accidente fatal en diciembre del 2013. La familia de la víctima pide justicia.

La jueza penal de liquidación de sentencia N.º 8 de la circunscripción judicial del Alto Paraná, Haydeé Barboza, tiene a su cargo la causa. El proceso se realiza en el salón auditorio de la sede penal del Poder Judicial en Ciudad del Este, informó el corresponsal de ÚH Édgar Medina.

El Tribunal de Sentencia lo conforman el juez de liquidación y sentencia N.º 8, Haydée Barboza, como presidente; como miembros titulares los jueces de liquidación y sentencia N.º 7, abogada Zunilda Martínez, y N.º 9, abogada Alba Meza, y como miembro suplente el juez penal de garantías N.º 3, abogado Nelson Colmán.

En la noche del 27 de diciembre del año 2013, una mujer identificada como Rosa Analía Molinas Caballero viajaba a bordo de su motocicleta cuando salió del paseo central al asfalto a la altura del kilómetro 4,2 de la ruta 7.

Allí circulaba el músico a bordo de su camioneta, quien ya no pudo evitar el choque, a pesar de que realizó una brusca frenada. A raíz del violento impacto, la mujer perdió la vida en el mismo lugar del accidente a causa de un politraumatismo.

Para la Fiscalía, el conductor viajaba en una velocidad no permitida, ya que el velocímetro de su vehículo se trabó en 100 kilómetros por hora, según el acta de imputación.

Norma Molinas, hermana de la mujer fallecida, reconoció que nunca nadie se acercó a su familia a nombre de la otra parte. Pidió justicia al tiempo de recordar a la víctima y lo que dejó tras su fallecimiento.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.