20 jul. 2025

Informaron a Cartes sobre avances en programas sociales

Integrantes del Consejo Público Privado (CPP) y del Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP) se reunieron este jueves con el presidente de la República, Horacio Cartes, para informarle sobre avances del programa Sembrando Oportunidades, cuyo objetivo es la reducción de la pobreza. La visita se da tras una serie de visitas a familias beneficiarias.

enep.jpg

El ENEP y los Consejo Público Privado, se reunen cada cuatro meses con el presidente Cartes. / Foto: Presidencia.

El empresario Miguel Bronotte, integrante del ENEP, comentó que el objetivo de la reunión fue analizar las estrategias emprendidas para la reducción de la pobreza y planes de desarrollo de los municipios.

“Tuvimos la oportunidad de visitar para ver cómo va el programa. Si todo va bien, para julio llegaremos a 30.000 familias. Nos shockeó lo que vimos, realmente hay pobreza extrema en este país y hay que hacer algo. Vimos que los primeros pasos son efectivos”, dijo el empresario.

Bronotte, en conferencia de prensa, añadió que el principal avance es que estas personas “ya no son una estadísticas”. “Hay 30.000 personas que ya tienen fichas sociales. Hoy hay un nombre y un apellido para ayudarles a salir de esto. Los promotores sociales son claves. Repartir ayuda sin asistencia técnica y sin romper con la actitud derrotista no es lo ideal. Ya se ha trabajado con 10 promotores y esto se está expandiendo”, dijo

Miembros del Consejo Público Privado y del Equipo Nacional de Estrategia País recorrieron las ciudades de Choré y Carayao, San pedro y Caaguazú, para verificar los avances del programa Sembrando Oportunidades que implementa la estrategia Familia por Familia, como una alternativa a la salida de la pobreza, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Esta metodología contempla la visita periódica de promotores quienes acompañan a las familias y trabajan la motivación con los mismos, para ayudarlos a encontrar una salida de la crítica situación en la que viven. Además, se prevé asistencia técnica.

El plan piloto contempla unas mil familias y en los próximos meses se busca llegar a unas 30.000.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.