12 ago. 2025

Indígenas productores piden asistencia del MAG

Mientras un grupo de aborígenes marchaba con los campesinos movilizados en Asunción, otro celebraba la Feria Nacional de los Pueblos Indígenas en la plaza Infante Rivarola. Allí pidieron asistencia al Ministerio de Agricultura para mejorar sus productos y venderlos en el Mercado de Abasto.

indi.JPG

La feria se realiza en la plaza Infante Rivarola.| Foto: Roberto Santander.

El líder indígena Ladislao Gómez manifestó que desde hace mucho tiempo pedían oportunidad para demostrar su capacidad como agricultores y artesanos. “Quedamos mucho tiempo abandonados”, expresó desde la plaza capitalina donde la feria será permanente.

Comentó que tienen un puesto en el Mercado de Abasto, donde venden sus productos agrícolas, y pidió asistencia del MAG así como implementos que ayuden a mejorar la producción. “Para demostrar que no somos haraganes, que somos trabajadores”, indicó en presencia del presidente Horacio Cartes.

Maní, mandioca y maíz son algunos de los productos que comercializan los indígenas como una salida para satisfacer sus necesidades, atendiendo a que los nativos ya no cuentan con bosques de los cuales alimentarse, pues están rodeados de soja y estancias, según denunció Gómez.

Otro grupo de indígenas estuvo desde tempranas horas movilizándose en el microcentro, primeramente frente al Ministerio de Hacienda y luego se unieron a la marcha de los campesinos y cooperativistas.

La comunidad indígena Xákmok Kásek exige que el Estado cumpla la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y les restituya sus tierras.

Más contenido de esta sección
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.