15 ago. 2025

Incendio consumió la vivienda de una familia indígena

Un incendio devoró la casa de una humilde familia de la comunidad indígena de la etnia Chamacoco, de Puerto Diana, ubicada en la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

vivienda incendiada en alto paraguay.jpg

Restos de la vivienda de la humilde familia. Foto: Alcides Manena.

Por Alcides Manena– Alto Paraguay

Carlos Vera y Delma Pérez, junto con sus tres hijos menores, eran los propietarios de la vivienda, quienes lamentablemente perdieron todas sus pertenencias.

Según relataron, presumen que el resto de una fogata que quedó en el corredor pudo haberse avivado por el viento, debido al temporal registrado este miércoles, y ocasionó el incendio de la vivienda.

La estructura estaba conformada por palma (karanda’y) y el techo de chapa de zinc, los cuales quedaron totalmente calcinados en el suelo.

Tras el percance la familia quedó solo con lo que tenía puesto y tuvo que refugiarse en la casa de un pariente en la zona.

Los vecinos empezaron a ayudar a los afectados desde la mañana de este jueves.

Otros casos. En lo que va de este mes de enero ya se registraron tres casos de incendio en el Departamento de Alto paraguay.

El primero fue un depósito comercial en la localidad de Carmelo Peralta, el siguiente ocurrió en la Colonia María Auxiliadora, donde una familia también perdió todo. Y este último se registró en la localidad de Bahía Negra y afectó a una familia indígena.

Para los casos de casas incendiadas, generalmente ocurren porque las estructuras son de madera y palma, por lo que el fuego se propaga más rápido.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.