01 oct. 2025

Incendio consumió la vivienda de una familia indígena

Un incendio devoró la casa de una humilde familia de la comunidad indígena de la etnia Chamacoco, de Puerto Diana, ubicada en la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

vivienda incendiada en alto paraguay.jpg

Restos de la vivienda de la humilde familia. Foto: Alcides Manena.

Por Alcides Manena– Alto Paraguay

Carlos Vera y Delma Pérez, junto con sus tres hijos menores, eran los propietarios de la vivienda, quienes lamentablemente perdieron todas sus pertenencias.

Según relataron, presumen que el resto de una fogata que quedó en el corredor pudo haberse avivado por el viento, debido al temporal registrado este miércoles, y ocasionó el incendio de la vivienda.

La estructura estaba conformada por palma (karanda’y) y el techo de chapa de zinc, los cuales quedaron totalmente calcinados en el suelo.

Tras el percance la familia quedó solo con lo que tenía puesto y tuvo que refugiarse en la casa de un pariente en la zona.

Los vecinos empezaron a ayudar a los afectados desde la mañana de este jueves.

Otros casos. En lo que va de este mes de enero ya se registraron tres casos de incendio en el Departamento de Alto paraguay.

El primero fue un depósito comercial en la localidad de Carmelo Peralta, el siguiente ocurrió en la Colonia María Auxiliadora, donde una familia también perdió todo. Y este último se registró en la localidad de Bahía Negra y afectó a una familia indígena.

Para los casos de casas incendiadas, generalmente ocurren porque las estructuras son de madera y palma, por lo que el fuego se propaga más rápido.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.